Planificación urbana

Planificación urbana es el conjunto de actividades y conocimientos y técnicas asociadas a ellas que persiguen el diseño de las ciudades y la orientación de su crecimiento a largo plazo en relación a los usos del suelo, tipología residencial, infraestructuras, movilidad, cultura y en general todos los aspectos que conforma la ciudad como sistema interrelacionado de cosas y personas. Dado que afecta a la ciudad en su conjunto, debe plantearse de forma integral, es decir aunando todos los aspectos que conforman la ciudad de forma interrelacionada y coordinada, y por tanto desarrollarse a través de equipos interdisciplinares. Dado que la planificación urbana afecta al conjunto de los ciudadanos que habitan en ella y en su entorno, debe realizarse tambiñen de forma participativa, democrática y transparente. En España, la herramienta fundamental para el desarrollo urbano viene dada por el Plan General de Ordenación Urbana, diseñado y aprobado a nivel municipal. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Planificación urbana" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Espacios urbanos (áreas urbanas)

Los espacios urbanos o áreas urbanas son espacios geográficos y territorios con alta densidad de población y concentración de edificios dentro de una o varias ciudades, que a su vez ofrecen una gran variedad de servicios para estos y los que les rodean. Se contraponen al territorio denomi...

Proceso de urbanización

El proceso de urbanización es un proceso geográfico, social y económico por el cual la población y las actividades económicas se concentran en las ciudades, generalmente como consecuencia de migraciones exógenas. A partir de ahí, el proceso de urbanización es también el proceso de ampliación y desar...

Ejes de desarrollo

Los ejes de desarrollo son espacios geográficos que concentran un flujo importante de personas y mercancías tanto en su interior como hacia el exterior, gracias a la interconexión de redes de transporte y comunicación  que ofrece, además de presentar una densidad alta de actividades económicas ...

Escala gráfica

En un mapa, la escala gráfica es un segmento graduado que se utiliza para convertir las distancias del mapa a las distancias reales. El segmento está dividido en rectas más pequeñas alternadas en color blanco y negro, que marcan la distancia que cada una de ellas representa en la realidad. En los ma...