Conflicto interrol

Se origina un conflicto interrol o conflicto interrólico cuando una persona asume y ejerce roles con expectativas y responsabilidades contradictorias. Un ejemplo habitual de conflicto interrol surge cuando una persona tiene que compatibilizar sus roles de trabajador en una empresa y a la vez padre o madre de familia: su rol de trabajador y miembro de la empresa leexige una dedicación que frecuentemente entra en colisión con el tiempo que debería dedicar a su familia. Dentro de una empresa, los conflictos interroles surgen frecuentemente entre mandos intermedios, que se ven obligados a obedecer las directrices jerárquicas superiores, dado su rol de responsable de área o departamento, pero a la vez debe proteger a sus subordinados de problemas e inconvenientes que puedan sufrir dentro de la empresa.

Te puede interesar también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conflicto interrol" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Inferioridad de condiciones

Se dice que un individuo o un grupo se encuentra en inferioridad de condiciones cuando no parte de una situación de igualdad frente a otros  a la hora de desarrollar oportunidades o  cumplir ciertos objetivos. Por ejemplo, puede considerarse que el colectivo de discapacitados se encuentra ...

Acción individual (sociología)

En sociología, la acción individual, como opuesta a la acción social, es toda acción realizada por un individuo de forma aislada y que afecta únicamente a su vida. Filosóficamente es un concepto complejo en el sentido de que hace preguntarnos sobre la intersubjetividad de todas nuestras acciones, es...

Comunidad virtual

Una comunidad virtual es un grupo de personas que interactúan en Internet de forma regular desde la base de sus intereses, opiniones o perspectivas comunes. Pueden organizarse alrededor de una ideología o movimiento político, el interés alrededor de un tema cultural o simplemente el mero interés de ...

Alarma social

Alarma social es el fenómeno que se desarrolla cuanto una situación o suceso recurrente genera temor en un sector importante de la población o es percibida como una situación de riesgo y amenaza para el bienestar colectivo o la convivencia. La alarma social suele generar polémica y se instala en la ...