Conducta dañosa
En derecho, una conducta dañosa es aquella conducta o comportamiento que provoca un daño, es decir, que lesiona o menoscaba un bien. La calificación de conducta dañosa, a nivel material intelectual o ideal, es previa a la calificación de conducta antijurídica; de modo que para que una conducta sea dañosa debe ser objetivamente contraria a a derecho y además la persoan responsable del daño debe ser imputable.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta dañosa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Depositario (entidad depositaria)
Depositario es el agente, persona física o jurídica, dotado de capacidad legal para ello, que custodia y guarda una cosa, es decir, que se responsabiliza del depósito de la cosa, sin que sea generalmente su dueño o poseedor. Cuando es una persona jurídica, se utiliza frecuentemente la expresión de e...
Término (derecho)
Término es el límite de tiempo máximo que se establece para realizar una medida legal, acción procesal o negocio jurídico. ...
Gastos de formalización
Los gastos de formalización son los gastos relacionados con los trámites y obligaciones legales al suscribir un préstamo, crédito, hipoteca u otro tipo de titulo financiero. Normalmente incluyen los gastos de tasación del bien hipotecado, notaría y registro mñas los impuestos correspondientes a dich...
Conducta atípica (atipicidad)
Conducta atípica es aquella conducta susceptible de valoración jurídica que no se recoge ni adecúa a ningún tipo penal establecido en las leyes. La conducta atípica puede ser, por un lado, relativa, cuando falta alguno de los elementos de la conducta para que quede recogida como tipo penal, pe...