Conducta dañosa

En derecho, una conducta dañosa es aquella conducta o comportamiento que provoca un daño, es decir, que lesiona o menoscaba un bien. La calificación de conducta dañosa, a nivel material intelectual o ideal, es previa a la calificación de conducta antijurídica; de modo que para que una conducta sea dañosa debe ser objetivamente contraria a a derecho y además la persoan responsable del daño debe ser imputable.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta dañosa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Razón social

En derecho mercantil, la razón social es el nombre con que se conoce y nombra a una sociedad mercantil cuanto dicho nombre significa o apela a cada uno de los socios en tanto que la responsabilidad de la sociedad nombrada por la razón social se traslada directamente a la responsabilidad solidaria il...

Concurso de acreedores

En los ordenamientos jurídicos de España y de otros países, el concurso de acreedores es la situación que tiene lugar cuando una empresa se encuentra en situación de insolvencia, es decir, no puede saldar sus deudas, y se inicia por la autoridad judicial un proceso para tomar el control de la e...

Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)

Quizás estabas buscando información sobre Enajenación mental.  En derecho, la enajenación es la transmisión a otro ajeno los derechos que una persona tiene sobre un bien (propiedad, usufructo,...). Las formas más habituales de enajenación son la compraventa, la donación, la permuta y la s...

Propiedad privada

La propiedad privada es el derecho fundamental de las personas, físicas o jurídicas, a detentar la propiedad de bienes materiales o inmateriales, y por tanto de gozar y disponer de ellos en los términos establecidos por las leyes. Se considera la propiedad provada derecho fundamental por ser una con...