Conducta dañosa

En derecho, una conducta dañosa es aquella conducta o comportamiento que provoca un daño, es decir, que lesiona o menoscaba un bien. La calificación de conducta dañosa, a nivel material intelectual o ideal, es previa a la calificación de conducta antijurídica; de modo que para que una conducta sea dañosa debe ser objetivamente contraria a a derecho y además la persoan responsable del daño debe ser imputable.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta dañosa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gastos de formalización

Los gastos de formalización son los gastos relacionados con los trámites y obligaciones legales al suscribir un préstamo, crédito, hipoteca u otro tipo de titulo financiero. Normalmente incluyen los gastos de tasación del bien hipotecado, notaría y registro mñas los impuestos correspondientes a dich...

Igualdad jurídica

La igualdad jurídica o igualdad ante la ley es un principio jurídico que exige el mismo trato a las personas en relación a la aplicación de las leyes vigentes, independientemente de su sexo, origen, religión, ideología u otras circunstancias personales, de forma que se les conceda el mismo trato en ...

Falta administrativa (infracción administrativa)

Una falta administrativa o infracción administrativa es una vulneración del ordenamiento jurídico que implica por parte de la autoridad administrativa la apertura de un expediente sancionador que conduce generalmente a una sanción administrativa. Se diferencia de las faltas comunes en que estos son ...

Claúsula de supremacía

Una cláusula de supremacía es una artículo o apartado en una ley que establece que los preceptos recogidos en ella se aplicarán de forma prioritaria sobre el resto de leyes. Generalmente, en cada ordenamiento jurídico la constitución se establece como norma suprema, como cláusula de supremacía, y po...