Aprendizaje activo

El aprendizaje activo es la tipología de aprendizaje que se desarrolla con la participación activa del alumno o alumna, en contraposición con el modelo de aprendizaje en el que meramente se transmite información al alumno o alumna, el cual se limita a ver, escuchar o leer. La participación activa del alumno se puede dar de varias maneras: buscando y procesando información por sí mismo, relacionando conceptos y unidades de información, experimentando, resolviendo problemas, debatiendo, aplicando reglas y métodos, pero tomando conciencia de lo que el alumno está aprendiendo en todo momento. El aprendizaje activo es, por tanto, un modelo pedagógico autoestructurador, en contraposición con un modelo heteroestructurador del conocimiento por parte del profesor. Filosóficamente, los aprendizajes activos están enraizados en la teoría constructivista de Jean Piaget y en el aprendizaje significativo de David Ausubel.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aprendizaje activo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Entorno escolar

Si bien la escuela es el centro principal de la educación y aprendizaje de una persona en sus primeros años, el entorno o medio ambiente, que en su sentido más amplio abarca la cultura, los medios de comunicación, el barrio o ciudad, la clase social a la que se pertenece, etc, ejerce también una inf...

Rol docente (según Juan Carlos Tedesco)

El rol que debe desempeñar el docente es una cuestión compleja, mediatizada por el paradigma pedagógico desde el que se aborda. Se atribuyen tantos roles al profesor como teoría y prácticas pedagógicas existen. Según Juan Carlos Tedesco (1944-2017), renombrado educador y pedágogo, que llegó a desemp...

Incultura

Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea....

Comunidad educativa (comunidad escolar)

La comunidad educativa, también denominada comunidad escolar, es el conjunto de agentes e instituciones involucrados en la educación en un determinado entorno educativo, normalmente una escuela. Con generalidad, abarca a a los alumnos, profesores, padres, equipos directivos y de administración, y ta...