Amenazas globales

Una amenaza global es un riesgo plausible que afecta al mundo en su conjunto, a todos los países y sociedades. Entre las amenazas globales, se encuentran aquellas relacionadas con desastres naturales, algunas de ellas motivadas de forma más o menos directa por la acción del hombre, como el cambio climático y pandemias, y otros de origen natural y fortuito como eventos catastróficos que puedan afectar a todo el planeta o a una zona en concreto, pero con repercusiones a un segundo nivel  de cualquier naturaleza a escala planetaria, como pueden ser terremotos, eventos volcánicos o meteorológicos (por ejemplo, el terremoto y posterior tsunami de Japón de 2011 provocó una crisis en instalaciones nucleares que pudieron afectar a todo el planeta). Otro tipo de amenazas globales vienen provocadas directamente por la acción humana, como son accidentes y guerras nucleares, contaminación a nivel global (por ejemplo, la contaminación por plásticos) y otro tipo de riesgos sistémicos relacionados con el sistema socioeconómico imperante en el mundo y su insostenibilidad a medio y largo plazo (excesivo consumo de recursos, desigualdades extremas, ...).

Traducciones: inglés, global threat.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amenazas globales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cuidados (concepto)

El cuidado (del latin, cogitatus, "atención que se ponen en algo") es la actividad por la cual una persona ofrece a otra atención y ayuda, en su beneficio y bienestar. Hay que retirar del concepto, todas las acciones y políticas que llevan adelante las instituciones políticas para organizar y encami...

Multiculturalismo (pluralismo cultural) e interculturalismo

El multiculturalismo o pluralismo cultural es un término genérico que incluye una serie de principios ideológicos y políticas de convivencia de las culturas, defendiendo la presencia, las oportunidades y los tratamientos iguales y equilibrados de las minorías y otros colectivos culturales diferentes...

Conflicto intraemisor

En la teoría de roles, el conflicto intraemisor o conflicto intra emisor ocurre cuando un mismo emisor de rol asigna expectativas o requerimientos incompatibles o contradictorios entre sí; por ejemplo, un conflicto de rol intraemisor ocurriría cuando un director de colegio emite directrices de ser r...

Diversidad socioeconómica

La diversidad socioeconómica hace referencia a la existencia en un entorno grupal, institución o comunidad de personas o familias de diferentes rentas, niveles educativos, ocupaciones y profesiones. Es un concepto contrario a la segregación social y fundamental para construir una sociedad basada en ...