Amenazas globales

Una amenaza global es un riesgo plausible que afecta al mundo en su conjunto, a todos los países y sociedades. Entre las amenazas globales, se encuentran aquellas relacionadas con desastres naturales, algunas de ellas motivadas de forma más o menos directa por la acción del hombre, como el cambio climático y pandemias, y otros de origen natural y fortuito como eventos catastróficos que puedan afectar a todo el planeta o a una zona en concreto, pero con repercusiones a un segundo nivel  de cualquier naturaleza a escala planetaria, como pueden ser terremotos, eventos volcánicos o meteorológicos (por ejemplo, el terremoto y posterior tsunami de Japón de 2011 provocó una crisis en instalaciones nucleares que pudieron afectar a todo el planeta). Otro tipo de amenazas globales vienen provocadas directamente por la acción humana, como son accidentes y guerras nucleares, contaminación a nivel global (por ejemplo, la contaminación por plásticos) y otro tipo de riesgos sistémicos relacionados con el sistema socioeconómico imperante en el mundo y su insostenibilidad a medio y largo plazo (excesivo consumo de recursos, desigualdades extremas, ...).

Traducciones: inglés, global threat.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amenazas globales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Comunidades productivas

Las comunidades productivas son aquellas comunidades locales que emprenden y desarrollan proyectos económicos y empresariales de forma colectiva y solodaria. Se han desarrollado sobre todo en comunidades rurales en las que el grado de cohesión social es mayor que en la ciudad. Frente a la empresa co...

Microagresiones

Una microagresión es una acción o comportamiento que sin llegar a una agresión física o verbal (por ejemplo, insultos o descalificaciones directas) en sentido estricto puede implicar un daño psicológico a la persona que lo sufre, sobre todo sin estas microagresiones, como suele ser habitual, son rec...

Institucionalización

En sociología, la institucionalización es el proceso por el cual se insertan y desarrollan principios, valores y prácticas en un ámbito social concreto, de forma organizada y controlada, con el objetivo de normalizar, legitimar y convertir aquellas en reglas y procedimientos sistemáticos y puede afi...

Reto demográfico

El reto demográfico o desafío demográfico  es el reconocimiento y asunción por parte de las gobiernos de la necesidad de implementar políticas que hagan frente al envejecimiento de la población y las bajas tasas de natalidad, como problemas demográficos, y a los problemas sociales que estos imp...