Dominación tradicional (autoridad tradicional)

La dominación tradicional o autoridad tradicional es una de las formas de dominación en la clasificación tripartita de la autoridad establecida por el sociólogo almán Max Weber (1864-1920) en su obra Economía y sociedad publicada en 1922, junto con la autoridad carismática y la autoridad racional-legal. La dominación tradicional tiene como base de legitimidad la tradición, el simple hecho de que las normas son las que son y las cosas se hacen de una forma determinada porque siempre ha sido así, considerando así la estabilidad que conlleva la tradición como principio fundamental del funcionamiento de la sociedad. La dominación tradicional es el sostén de sistemas sociales como el feudalismo o la monarquía. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dominación tradicional (autoridad tradicional)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tasa de mortalidad infantil

La tasa de mortalidad infantil es un indicador del número medio de niños que fallece en su primer año de vida por cada mil niños nacidos vivos. Se utiliza como indicador del desarrollo y progreso de un país, en especial de su nivel de vida y del nivel de asistencia sanitaria. En 2023, el país con un...

Rol desempeñado (rol ejecutado, conductas de rol)

En teoría de roles, el rol desempeñado, rol ejecutado o conductas de rol es el conjunto de conductas desarrolladas por las persona focal de acuerdo con el rol que se la ha asignado, al margen de que pueda desarrollar otras conductas relacionadas o acordes con este....

Sociedad civil

La sociedad civil es la esfera social y pública que se distingue de la actuación del Estado, englobando movimientos sociales, asociaciones y todo tipo de iniciativas sociales. Aunque el término se ha extendido hasta elsiglo XX, las referencias al respecto vienen de antaño. Más precisamente, el filós...

Cambio social

Cambio social o transformación social es el proceso por el cual se produce un cambio relevante y notable en las instituciones y estructuras de una sociedad, comunidad o grupo de modo se establece nuevas relaciones sociales y finalmente incluso aflora un nuevo orden social. El cambio social puede dar...