Currículo oculto (curriculum oculto)

El currículo oculto o curriculum oculto es el conjunto de aspectos que el currículo formal no establece de forma explícita, incluyendo los elementos ideológicos, representaciones, valores y creencias implícitas en el proyecto y proceso educativo de forma constante y recurrente. A pesar de que no forma de los planes de estudio ni de la reglamentación educativa, es un elemento esencial para sostener y reforzar las instituciones sociales, y desgraciadamente se ha utilizado también para adoctrinar a los niños. Puede afirmarse de laguna forma que es un currúclo moral, porque desarrolla la socialización del alumno, fomentando la cultura del esfuerzo, el respeto a los otros y la convivencia, entre otros aspectos. Asimismo, el currículo oculto impulsa frecuentemente la ideología de género y la diferencia de entre sexos, por lo que se hace necesario impulsar la perspectiva de género para hacer aflorar todas las desigualdades entre sexos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Currículo oculto (curriculum oculto)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Evaluación educativa

La evaluación educativa es un proceso constante e individualizado que, dotado de un conjunto de procedimientos y técnicas de recogida y análisis de datos, persigue conocer el nivel de logro de los alumnos en su aprendizaje en relación a los objetivos planteados en el currículum educativo. La observa...

Escala de apreciación

Una escala de apreciación o escala estimativa es un instrumento de observación, utilizado especialmente en investigación psicométrica y como herramienta de evaluación que mide de forma subjetiva una serie de aspectos relacionados con la intensidad de un rasgos, comportamientos o cumplimiento de obje...

Competencia discursiva

La competencia discursiva es una de las dimensiones de la competencia comunicativa, junto con la competencia lingüística, relacionada estrictamente con el conocimiento de la lengua, la competencia sociolingüística y la competencia estratégica. Hace referencia a la capacidad que tiene un sujeto de de...

Proyecto de aprendizaje

Un proyecto de aprendizaje es un conjunto de objetivos, principios y prácticas pedagógicas de carácter general relativas tanto al centro escolar como a la comunidad educativa en su conjunto que definen y animan la práctica educativa....