Competencia discursiva
La competencia discursiva es una de las dimensiones de la competencia comunicativa, junto con la competencia lingüística, relacionada estrictamente con el conocimiento de la lengua, la competencia sociolingüística y la competencia estratégica. Hace referencia a la capacidad que tiene un sujeto de desenvolverse y conformar y emitir discursos en las diferentes situaciones de comunicación que se pueden plantear en la vida diaria, requiriendo para ello al mismo tiempo el resto de competencias incluidas en la competencia comunicativa.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Competencia discursiva" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Capacidades físicas
Las capacidades físicas son las facultades que posee una persona para desarrollar una actividad física. Aunque en función de la actividad física las capacidades físicas son diferentes y deben desarrollarse en diferentes medidas, las capacidades físicas básicas son resistencia, velocidad, fuerza y mo...
Centros específicos de educación especial
Los centros específicos de educación especial, también llamdados colegios de educación especial, son aquellos centros de enseñanza destinados a los niños con problemas de desarrollo y por tanto necesidades educativas especiales que por su alto grado de limitación no pueden ser integrados, como se re...
Educación emocional
Educación emocional es el proceso de transmisión y aprendizaje de conocimientos, habilidades y competencias para responder y adaptarse a través de las emociones de forma adecuada, como parte de la formación integral para la vida de las personas y asegurar así su bienestar personal. Se desarrolla de ...
Evaluación sistemática
En educación, la evaluación sistemática es el conjunto de procesos estructurados y desarrollados a través de unos métodos y criterios fijos y constantes, de forma organizada, normalizada y planificada, con unos objetivos concretos, que generalmente se establecen desde el enfoque competencial. La rúb...