Nivel educativo

El nivel educativo de una persona se refiere de forma concreta y objetiva al título o ciclo educativo de mayor grado que ha obtenido a lo largo de sus estudios (primaria, secundaria, bachillerato, grado, doctorado) dentro de un sistema educativo. En la anterior acepción se denomina también nivel académico. De forma más general, la variable nivel educativo también puede medirse también en términos jerárquicos u ordinales a través de la escala baja/media/alta, relacionándolo con el nivel de estudios obtenido pero también con el nivel cultural que posee la persona, en cuyo caso se denomina tambiñen nivel cultural-educativo. El nivel educativo se suele analizar sobre todo para indagar en las posibles diferencias que genera en otras variables relacionadas directa o indirectamente (por ejemplo cuando se relaciona salario y nivel educativo, para confirmar que un mayor educativo conlleva también generalmente un mayor nivel salarial).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nivel educativo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Grupos formales

Un grupo formal es un conjunto de personas (consulta además: Grupos sociales) con objetivos y organización claramente definidos, orientados al desarrollo de recursos, toma de decisiones y la eficiencia, asignando para ello a cada persona una función y rol determinado. Su carácter formal viene dado e...

Trabajo digno

Un trabajo digno  es aquel trabajo que respeta los derechos del trabajador, le permite desarrollarse como persona tanto en el ámibto laboral como a nivel social, con una remuneración justa y suficiente que safisfaga sus necesidades económicas. Una legislación laboral favorable al trabajador, el...

Intervención social (intervención profesional en trabajo social)

La intervención social o intervención profesional en trabajo social es la actuación de un profesional en trabajo social en una determinada área comunitaria. La reflexión sobre la intervención social constituye la base del trabajo social en el sentido de que responde a la pregunta de por qué debe exi...

Fuerza social

Las fuerzas sociales son colectivos más o menos organizados e instituciones dentro de la sociedad en pos de un interés común y que desarollan acción social ejerciendo influencia, iniciativa de acción y poder en la esfera pública condicionando el debate político, económico o social, con el objetivo f...