Compartimentalización (epistemología)

La compartimentalización hace referencia a la visión dividida y fragmentada en diferentes área de conocimiento, separando elementos y aislando relaciones de un sistema, para analizarlos de forma individualizada de forma que se pieder una visión del todo como una unidad. La compartimentalización ha sido utilizada utilizada como crítica de la ciencia actual, que no parte de la realidad, natural o social, como un todo, de modo que obtiene como resultado una mera suma de visiones parciales que inevitablemente conducen a una perspectiva sesgada de la realidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Compartimentalización (epistemología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perspectiva (punto de vista)

Quizás estés buscando información sobre la perspectiva en arte. Una perspectiva o punto de vista es el desarrollo de análisis e interpretaciones de un suceso o fenómeno desde un marco conceptual concreto, de forma que la visión que se obtiene de aquél está construida de forma limitada únicamente de...

Sustancialización

Como concepto epistemológico, la sustancialización es la consideración de esencias, propiedades, componentes o integrantes propias para el objeto o entidad que se analiza, de forma previa al análisis de la cosa de forma que pueda a posteriori construirse una positividad o conjunto de hechos o fenóme...

Verdad metafísica

Una verdad metafísica es una propiedad de la realidad y las entidades incluidas en ella que trasciende de sus propiedades físicas y  carácter temporal y es por tanto necesaria y absoluta al mismo tiempo. Puede interesarte también Alétheia o verdad (Parménides) ...

Contingencia

Imagen: El hecho de que llueva o no es un acontecimiento contingente. Créditos: Basile Morin-Commons. En filosofía, contingencia es la cualidad de aquello que es no en vitud de sí mismo, sino como consecuencia o resultado de alguna otras cosa o circunstancia. Se refiere también a la propiedad de ...