Procesos sociales (procesos sociológicos)

Los procesos sociales o procesos sociológicos en el conjunto de interacciones que se suceden entre personas y grupos, de modo que estos van adaptando sus características, comportamientos y esas mismas interacciones, generando de esta forma una dinámica social en el tiempo. Son ejemplos de procesos sociales los procesos de integración de migrantes, los desarrollos políticos y económicos en una sociedad e incluso la globalización. Estos procesos son susceptibles de agruparse según diferentes criterios, pero a un nivel más general pueden distinguirse procesos de tipo positivo, relacionados con la cooperación edn aras de objetivos comunes, y de tipo negativo, que vienen dados por intereses opuestos y generan conflictividad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Procesos sociales (procesos sociológicos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Socialización terciaria

Socialización terciaria, también llamada reinserción o resocialización, es el proceso que lleva a cabo una persona que ha desarrollado un comportamiento negativo más o menos grave, entrando en el terreno de la desviación social,  dentro de una sociedad o grupo humano, con el objeto de que integ...

Violencia gratuita

La violencia gratuita es la violencia física contra personas o bienes que carece de fundamento, signficiación o razón de ser y  obedece a la mera pulsión del individuo o individuos que la ejercen. Así pues, se trataría de una violencia patológica, que obedece a trastornos mentales que subre qui...

Estrés de rol

En teoría de roles, el estrés de rol es una situación psicológica que se da en el persona focal cuando se dan uno o varios de los siguientes fenómenos: sobrecarga de rol, ambigüedad de rol  y conflicto interrol. El estrés de rol es uno de los factores determinantes del síndrome del trabajador q...

Circulación de las élites

La circulación de las élites es una expresión acuñada por Vilfredo Pareto (1848-1923) para denotar la tendencia que tienen las élites sociales para entrar en conflicto y sustituirse unas a otras a lo largo del tiempo, dando por hecho que en las sociedades son proclives a la formación de dichas élite...