Cultura de masas

La cultura de masas es el conjunto de productos culturales creados por los medios de comunicación de masas, dirigidos a un público heterogéneo, pero que a la vez demuestra una cierta unidimensionalidad, como producto de la ideología dominante, además de constituir una máquina de producción de hegemonía gracias al poder que han adquirido aquellos medios. La gran paradoja de la cultura de masas es cómo consigue dirigirse a un público heterogéneo con determinados productos culturales. Para responder a esta paradoja, la cultura de masas se ha caracterizado por el sincretismo y, por tanto, la ambigüedad, a través de la recopilación de representaciones contrapuestas, pero siempre con el mismo estilo o estética (por ejemplo, el tono de hablar, la indumentaria,...). El filósofo de la escuela de Fráncfort Theodor Adorno ha sido el principal pensador que ha analizado el concepto de cultura de masas y su relación con el consumo de masas y la industria cultural.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cultura de masas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Dominación

Al sociólogo Max Weber se le debe uno de los análisis más profundos del concepto de dominación. Según él, la dominación es la aceptación y  obediencia de ciertos mandatos establecidos generalmente sin que exista conciencia explícita por parte del dominado de esa obediencia. Este acatamiento pue...

Orden social

El orden social es un conjunto de relaciones de poder entre fuerzas sociales que estructuran una sociedad de forma que esta perdure  y se desarrolle de forma equilibrada y progresiva, sin alteraciones que puedan llevar a la irrupción de nuevos agentes o instauración relaciones de poder que pued...

Trabajo social

Trabajo social es una práctica organizada, desarrollada tanto por profesionales como por voluntarios, que tiene como objetivo ayudar a las personas y a las comunidades, especialmente aquellas vulnerables, promoviendo e impulsando su desarrollo y bienestar individual y colectivo. Se trata en todo cas...

Clase desposeída

La clase desposeída es la clase social de nivel inferior que se encuentra, a causa de la dominación y explotación de una clase social superior, en una situación de pobreza absoluta, esto es, que no posee o carece de algunos o todos los bienes y elementos necesarios para llevar una vida digna P...