Estado corporativo (régimen corporativo)

El estado corporativo o régimen corporativo es la estructura de estado que, considerando el estado y sociedad como formas orgánicas, dispone a los diferentes colectivos sociales al servicio del estado y sociedad, generalmente favoreciendo los intereses de la oligarquía y burguesía y adoptando formas de dictaduras o autoritarias, desvirtuando o incluso desmantelando los parlamentos como expresión de la voluntad democrática de la ciudadanía, considerando los partidos políticos como elementos de fragmentación y división social y reprimiendo el activismo de los sindicatos y trabajadores, con el argumento de atentan contra la unidad de la sociedad. El término de corporativo hace referencia a la corporación como unidad social de patronos y obreros de un mismo oficio, de forma similar a los gremios en la Edad media, obviando la diferencia de clase y la explotación de unos sobre otros y traslada el concepto a la sociedad en su conjunto. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado corporativo (régimen corporativo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sindicatos corporativos o profesionales

Los sindicatos corporativos o profesionales son aquellos que agrupan a los trabajadores de una determinada profesión o colectivo profesional. Son sindicatos croporativos típicos aquellos que agrupan de forma segregada o separada por ejemplo a policía, bomberos, médicos, ferroviarios y  pilotos....

Marco supranacional

El marco supranacional es el ámbito social, político y económico que supera el marco o ámbito de un país y nación e incluye o afecta a varias naciones la mismo tiempo....

Políticas sociales

Las políticas sociales son las políticas del gobierno encaminadas a mejorar la vida y el bienestar de los ciudadanos, en áreas como la protección social y la sanidad y educación públicas, con el objetivo adicional de reducir las desigualdades económicas y sociales existentes dentro de la sociedad.&n...

Amnistía

La amnistía es la anulación de las penas impuestas a un conjunto concreto o indefinido de personas por delitos u otras infracciones legales cometidos en momentos históricos o circunstancias concretas, así como la suspensión total de los juicios y otros procedimientos que pudieran iniciarse y desar...