Estado corporativo (régimen corporativo)

El estado corporativo o régimen corporativo es la estructura de estado que, considerando el estado y sociedad como formas orgánicas, dispone a los diferentes colectivos sociales al servicio del estado y sociedad, generalmente favoreciendo los intereses de la oligarquía y burguesía y adoptando formas de dictaduras o autoritarias, desvirtuando o incluso desmantelando los parlamentos como expresión de la voluntad democrática de la ciudadanía, considerando los partidos políticos como elementos de fragmentación y división social y reprimiendo el activismo de los sindicatos y trabajadores, con el argumento de atentan contra la unidad de la sociedad. El término de corporativo hace referencia a la corporación como unidad social de patronos y obreros de un mismo oficio, de forma similar a los gremios en la Edad media, obviando la diferencia de clase y la explotación de unos sobre otros y traslada el concepto a la sociedad en su conjunto. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado corporativo (régimen corporativo)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Constituciones normativas, constituciones nominales, constituciones semánticas

Las constituciones normativas, nominales y semánticas forman una clasificación jerárquica de los diferentes variantes de una Constitución, cono norma de mayor rango que establece el marco político y social de una nación, en cuando  a la validez y realidad de su contenido. La Constitución es nor...

Golpe de estado

Un golpe de estado es una acción ilegal de carácter violenta que tiene como objetivo hacerse con el poder político pleno y absoluto de una nación, anulando el régimen político vigente de la mano de actores políticos y militares con capacidad para ello. Los otros elementos que caracterizan el golpe d...

Apartidismo (apartidista)

El término apartidismo es la posición política que no se identifica con ninguno de los partidos políticos existentes en un sistema y que por tanto se mantiene al margen de ellos, opinando y actúando políticamente por su cuenta fuera del tablero político. Apartidista hace referencia a la persona...

Ciudadanía (ciudadanos)

Un ciudadano de una país o nación es un individuo con derechos y obligaciones civiles plenos de acuerdo a la Constitución vigente en ese país. El conjunto de dichos derechos y obligaciones conforma la ciudadanía, la cualidad del que es ciudadano. La condición se ciudadano se opone históricamnete a l...