Ciclo demográfico
El ciclo demográfico es la evolución a través de la historia de la estructura demográfica de una población a través de los regímenes demográficos. Generalmente y a grandes rasgos el ciclo demográfico parte del régimen demográfico antiguo, con altas tasas de natalidad y mortalidad, para pasar a la transición demográfica con altas tasas natalidad y decrecientes tasas de mortalidad y terminar en el régimen demográfico moderno con tasas de natalidad y mortalidad bajas. A veces se confunde el concepto de ciclo demográfico con el concepto de régimen demográfico.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ciclo demográfico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Endogrupos y exogrupos
En sociología y psicología social, el endogrupo indica a qué grupo social pertenece una persona determinada y con qué grupo se identifica, mientras que el exogrupo es aquel en el que una persona determinada no pertenece o no se siente miembro. La distinción entre ambos conceptos de grupo es imp...
Interconexión
La interconexión es la unión, vínculo o enlace entre dos elementos, redes o sistemas de modo que se establece o se hace posible entre ellos una tranferencia o comunicación de forma directa. Se utiliza sobre en el ámbito de los dispositivos tecnológicos, para hacer referencia a la posibilidad de tran...
Interacción diacrónica
La interacción diacrónica es un principio epistemológico en sociología, según el cual los fenómenos sociales son resultado de elementos y factores sociales pasados o ocurridos a lo largo del tiempo, y no únicamente de factores actuales. El sociólogo Max Weber (1864-1920) planteó y defendió este prin...
Alarma social
Alarma social es el fenómeno que se desarrolla cuanto una situación o suceso recurrente genera temor en un sector importante de la población o es percibida como una situación de riesgo y amenaza para el bienestar colectivo o la convivencia. La alarma social suele generar polémica y se instala en la ...