Castañada (Castanyada, Castanhada)

La Castañada (en catalán, Castanyada y en occitano, Castanhada) es una fiesta popular de Cataluña, Occitania y pàrtes de Aragón en la que en la noche de la víspera del día de Todos los santos, el 31 de octubre, se celebran reuniones populares y entre amigos para comer castañas asadas al fuego (castanyes, en catalán), y en Cataluña especiamente panellets (dulces similares al mazapán), boniatos, chocolate y  fruta confitada, acompañando con vino dulce moscatel. La celebración alrededor de las castañas hunde sus raíces en la Edad Media, cuando las familias se reunían para velar a los difuntos y se aprovisionaban para pasar la noche de castañas. Otra versión sitúa el origen de la fiesta en el hecho de que en la noche del 31 de octubre las campaneros tocaban las campanas por los muertos durante toda la noche y los vecinos les aprovisionaban en castañas asadas para pasar la noche. Los panellets hacen su introducción en la fiesta a partir del siglo XVIII y va desarrollándose hasta configurar la fiesta tal como es hoy en día, donde la fiesta se organiza también de cara un público infantil, donde los niños y niñas salen disfrazados de castanyer y castanyera.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Castañada (Castanyada, Castanhada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Monogamia serial (monogamia secuencial)

La monogamia serial o monogamia secuencial es el modelo de pareja según el cual una persona tiene una única pareja sexual en cada momento que va cambiando cada cierto periodo de tiempo. La monogamia serial implica por tanto relaciones de fidelidad pero sin compromiso a largo plazo. El fenómeno ha si...

Patrones culturales

Los patrones culturales son conjuntos de comportamientos, creencias, valores, normas y actitudes compartidos y duraderos en el tiempo, transmitidos de generación en generación, que rigen la vida social, el pensamiento, la comunicación y la acción, dentro de un grupo humano, fijados, reforzados y leg...

Seres de luz

Ser de luz es una expresión metafórica popularizada en círculos espirituales y esotéricos del siglo XXI para referirse a aquellas personas con una aura y carisma especial que se caracterizan por su bondad y actitud de ayuda al prójimo y que inspiran amor fraternal de modo que se consideran seres ele...

Carga simbólica

Se dice que algo, objeto, suceso o persona, tiene carga simbólica, cuando posee un significado especial mas allá de su materialidad o existencia real, o tiene un efecto performativo o directamente transformador de la realidad, de forma que se constituye como símbolo con una fuerza única y distintiva...