Castañada (Castanyada, Castanhada)

La Castañada (en catalán, Castanyada y en occitano, Castanhada) es una fiesta popular de Cataluña, Occitania y pàrtes de Aragón en la que en la noche de la víspera del día de Todos los santos, el 31 de octubre, se celebran reuniones populares y entre amigos para comer castañas asadas al fuego (castanyes, en catalán), y en Cataluña especiamente panellets (dulces similares al mazapán), boniatos, chocolate y  fruta confitada, acompañando con vino dulce moscatel. La celebración alrededor de las castañas hunde sus raíces en la Edad Media, cuando las familias se reunían para velar a los difuntos y se aprovisionaban para pasar la noche de castañas. Otra versión sitúa el origen de la fiesta en el hecho de que en la noche del 31 de octubre las campaneros tocaban las campanas por los muertos durante toda la noche y los vecinos les aprovisionaban en castañas asadas para pasar la noche. Los panellets hacen su introducción en la fiesta a partir del siglo XVIII y va desarrollándose hasta configurar la fiesta tal como es hoy en día, donde la fiesta se organiza también de cara un público infantil, donde los niños y niñas salen disfrazados de castanyer y castanyera.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Castañada (Castanyada, Castanhada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desterritorialización

La desterritorialización es un concepto con variadas perspectivas y dimensiones. En la esfera económica, es el fenómeno por el cual el capitalismo y la globalización supera todos los límites geográficos, provocando fenómenos como la deslocalización. En la esfera cultural, por otra parte, hace refere...

Jauja y el país de Cucaña

Imagen: El País de Cucaña, de Bruegel el Viejo Jauja y el país de Cucaña son lugares imaginarios de la mitología y cultura popular españolas y europeas respectivamente (Pays de Cocagne, en Francia, Paese di Cuccagna en Italia, o Das Schlaraffenland en Alemania), que se difundieron principalmente ...

Antropocentrismo

El antropocentrismo es el punto de vista filosófico desde el cual el ser humano se afirma como elemento central y principal del mundo, de forma que constituye como ser dominante del mundo, anteponiendo sus fines, aspiraciones, ideales e intereses al resto de seres vivos y demás elementos de la natur...

Cultura dominante

Una cultura dominante es la cultura mayoritaria que se impone a los miembros de un grupo, organización, comunidad o a los individuos integrantes de una sociedad, a través de mecanismos hegemónicos, imponiendo costumbres, prácticas, principios, actitudes, creencias y, más globalmente, ideología, esta...