Tardeo

El tardeo es un espacio temporal de convivialidad en un entorno urbano consistente en reunirse al aire libre en cuadrillas, grupos de amigos y familiares, por la tarde, después del almuerzo, generalmente en zonas de bares y especialmente en torno a las terrazas, y prolongar dichas reuniones hasta el anochecer e incluso primeras horas de la noche, pero sin llegar a las horas de madrugada. De esta forma, el tardeo permite la reunión de grupos de personas heterogéneos; por ejemplo, padres y madres con sus niños, facilitando de esta forma la interacción social que se vería mucho más limitada en otros tiempos. Es sobre todo típico de España, especialmente de las regiones y durante las estaciones del año en las que la meteorología es propicia a dichas reuniones, con buen tiempo pero sin excesivo calor. Se trata de un rito de comensalidad y espacialidad, donde el hecho de comer y beber en un espacio público, a la vista de todos, crea identidades y pertenencias, tanto en el grupo reducido de amigos, como a nivel comunitario.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tardeo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Jurru (jurrutu)

Jurru o jurrutu es un término, dentro de un registro coloquial y con cierta connotación peyorativa o al menos humorística, sarcástica e irónica, que designa y describe a una persona con una indumentaria y estética personal con un carácter marcadamente  contracultural, alternativo o de extrema i...

Castañada (Castanyada, Castanhada)

La Castañada (en catalán, Castanyada y en occitano, Castanhada) es una fiesta popular de Cataluña, Occitania y pàrtes de Aragón en la que en la noche de la víspera del día de Todos los santos, el 31 de octubre, se celebran reuniones populares y entre amigos para comer castañas asadas al fuego (casta...

Cultura exógena

Una cultura exógena es una cultura que no es propia o natural de una etnia o territorio dado y que por tanto es resulta ajena o extraña. La introducción de culturas exógenas puede dar lugar a multitud de situaciones de contacto diferentes con las culturas indígenas o locales, desde la aculturación, ...

Antropología visual

La antropología visual es una corriente antropológica que desarrolla la imgen y el video como fuentes de información fundamentales en el  trabajo etnográfico. Además de como fuente de información, desde la antropología visual se defiende la opinión de que la fotografía y el film son soportes óp...