Capital físico
El capital físico es el conjunto de elementos materiales que se utilizan para el desarrollo a largo plazo (esto es, mas allá de un año) de la actividad económica en una empresa, o más generalmente, en una economía, tales como los terrenos, edificios e infraestructuras, vehículos y maquinaria, cualquier tipo de equipamiento y material fungible. Se contrapone a los denominados activos financieros, capital humano y activos inmateriales. En contabilidad, los elementos del capital físico se clasifican en el denominado inmovilizado material.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital físico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Elementos patrimoniales
Un elemento patrimonial es cada uno de los bienes, derechos u obligaciones, en forma individualizada, de los que es titular una empresa y que conforman su patrimonio. Los elementos patrimoniales se clasifican en tres grupos principales: activo, que son los elementos en los que la empresa tiene inver...
Empresas locales
Las empresas locales son aquellas que desarrollan su producción y comercialización en un ámbito geográfico limitado, a nivel regional o regional, pero siempre en un entorno próximo a su sede o centro de decisión, a diferencia de las empresas internacionalizadas y multinacionales. El crecimiento y de...
Energía de transición
En el ámbito de la transición ecológica, una energía de transición es una fuente de energía que, a pesar de suponer un mayor o menor impacto en el medio ambiente, tiene un menor nivel de emisiones de dióxido de carbono que las energías fósiles empleadas durante la era industrial, carbón y petróleo m...
Fisco
El fisco es el conjunto de administraciones públicas en un país que se encargan de recaudar y controlar el cobro de impuestos.
Puede interesarte también
Administración tributaria
Erario público
...