Capital extranjero

Capital extranjero es la inversión que un particular o  sociedad radicada en otro país o incluso un estado extranjero realiza en un país concreto. Si bien la entrada de capital extranjero es positiva para la economía, tanto por la entrada de recursos financieros como por el efecto de arrastre que puede provocar en el resto de la economía, puede presentar inconvenientes como es el control de empresa, tecnologia y recursos nacionales por parte de agentes extranjeros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital extranjero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Demanda derivada

La demanda derivada de un producto o servicio es aquella que se genera por la producción, compra o utilización de otro producto principal, de forma que las variaciones en su demanda van en la misma dirección de la demanda del principal. Así, por ejemplo, la demanda de carcasas es una demanda derivad...

Sector formal y sector informal

La distinción entre sector formal y sector informal en una economía hace referencia a los sectores y actividades económicas que se encuentran controladas por el Estado, dentro del marco legal que las regula (sector informal) o se encuentran al margen de controles administrativos o fiscales. El secto...

Saldo comercial

El saldo comercial de un país, más concretamente el saldo comercial de la balanza de pagos, es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones del país para un periodo dado. Si las exportaciones son mayores que las importaciones, se dice que el saldo comercial es positivo, y a la inversa, ...

Agentes económicos

Un agente económico o sujeto económico es una persona u organización que individualmente y en base a sus intereses y preferencias realiza transacciones económicas en un mercado, a partir de la decisiones autónomas que ha tomado. Los grupos de sujetos económicos que se consideran generalmente son los...