Empleo formal y empleo informal

El empleo o trabajo formal es aquel tipo de relación laboral entre empresario y trabajador que se establece mediante la firma de un contrato de trabajo, siguiendo los requerimientos legales en cada caso.

Por otra parte, el empleo o trabajo informal es un tipo de empleo en el que no se celebrado un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral y administrativa aplicable. En este tipo de empleo, el trabajador ve vulnerados sus derechos laborales con frecuencia, llegándose incluso verse obligado en condociones infrahumanas y de máxima precariedad.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Empleo formal y empleo informal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/04/2024

¿Cuales son las ventajas de un empleo o trabajo formal?

Un empleo formal, materializado legalmente en un contrata de trabajo, proporciona al trabajador una serie de derechos, siendo el principal el cobro del salario acordado, además de una jornada laboral y condiciones de trabajo determinadas. Además, un trabajo formal otorga al trabajador protección social ante contingencias de enfermedad y accidente o por desempleo. Finalmente, generalmente el trabajador formal también cotiza a través de su salario con vistas a su jubilación.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Balance competitivo

En economía del deporte, el balance competitivo hace referencia a la igualdad de fuerzas y por tanto de oportunidades y probabilidades de los contrincantes de una liga o campeonato de ganar el título. El balance competitivo varía mucho de un deporte a otro, y para un determinado deporte, también de ...

Políticas de austeridad

Las políticas de austeridad son un conjunto de políticas económicas tendentes a moderar o reducir el gasto público, a la vez que salarios públicos y pensiones, con el objetivo principal de reducir el déficit público y, por consiguiente, el peso de la deuda pública. Son políticas que se suelen llevar...

Presión fiscal

La presión fiscal es la nivel de imposición o carga general de todos los impuestos que deben soportar los agentes económicos (familias, empresas), en porcentaje respecto a su renta. Por ejemplo, una presión fiscal del 10% indica que los agentes económicos en general y en impuestos deben pagar el 10%...

Trabajo

El trabajo es el esfuerzo por satisfacer las necesidades humanas, realizado directamente para satisfacer las propias necesidades, o indirectamente, cuando se trabaja para otro a cambio de una remuneración (consulta, demás, empleo). En general, el trabajo y las formas de trabajo dependen de determina...