Empleo formal y empleo informal

El empleo o trabajo formal es aquel tipo de relación laboral entre empresario y trabajador que se establece mediante la firma de un contrato de trabajo, siguiendo los requerimientos legales en cada caso.

Por otra parte, el empleo o trabajo informal es un tipo de empleo en el que no se celebrado un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral y administrativa aplicable. En este tipo de empleo, el trabajador ve vulnerados sus derechos laborales con frecuencia, llegándose incluso verse obligado en condociones infrahumanas y de máxima precariedad.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Empleo formal y empleo informal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/04/2024

¿Cuales son las ventajas de un empleo o trabajo formal?

Un empleo formal, materializado legalmente en un contrata de trabajo, proporciona al trabajador una serie de derechos, siendo el principal el cobro del salario acordado, además de una jornada laboral y condiciones de trabajo determinadas. Además, un trabajo formal otorga al trabajador protección social ante contingencias de enfermedad y accidente o por desempleo. Finalmente, generalmente el trabajador formal también cotiza a través de su salario con vistas a su jubilación.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Economía sumergida

La economía sumergida es el conjunto de actividades económicas, por su naturaleza tanto legales como ilegales, que escapan a todo control del Estado, por no encontrarse registradas, legalizadas y declaradas. De este modo, la economía sumergida tiene como características principales la evasión de imp...

Burbuja tecnológica

Una burbuja tecnológica es un periodo especulativo alrededor de nuevas empresas tecnológicas, generalmente ligadas a sectores punteros como tecnologías de información y comunicación y biotecnología, que provoca que estas encuentren fácil y generosa financiación para desarrollar sus proyectos, genera...

Equilibrio presupuestario

El equilibrio presupuestario es la situación que se da cuando existen suficientes fondos y fuentes de financiación para desarrollar un proyecto o la actividad de una empresa u organización y por tanto poder afrontar sus inversiones y gastos. La falta de equilibrio presupuestario provoca que se cree ...

Actos económicos

Los actos económicos son aquellos hechos económicos que implican actuaciones conscientes o decisiones individuales o colectivas, generalmente racionales, por parte de un agente económico de cara a satisfacer una necesidad humana para lo cual se movilizan unos recursos escasos, para lo que se tiene e...