Empleo formal y empleo informal

El empleo o trabajo formal es aquel tipo de relación laboral entre empresario y trabajador que se establece mediante la firma de un contrato de trabajo, siguiendo los requerimientos legales en cada caso.

Por otra parte, el empleo o trabajo informal es un tipo de empleo en el que no se celebrado un contrato de trabajo, y por tanto no se ajusta mínimamente a la regulación laboral y administrativa aplicable. En este tipo de empleo, el trabajador ve vulnerados sus derechos laborales con frecuencia, llegándose incluso verse obligado en condociones infrahumanas y de máxima precariedad.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Empleo formal y empleo informal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/04/2024

¿Cuales son las ventajas de un empleo o trabajo formal?

Un empleo formal, materializado legalmente en un contrata de trabajo, proporciona al trabajador una serie de derechos, siendo el principal el cobro del salario acordado, además de una jornada laboral y condiciones de trabajo determinadas. Además, un trabajo formal otorga al trabajador protección social ante contingencias de enfermedad y accidente o por desempleo. Finalmente, generalmente el trabajador formal también cotiza a través de su salario con vistas a su jubilación.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fisco

El fisco es el conjunto de administraciones públicas en un país que se encargan de recaudar y controlar el cobro de impuestos.  Puede interesarte también Administración tributaria Erario público ...

Comercio de compensación

El comercio de compensación es una variante de comercio internacional en el que los productos o servicios adquiridos se pagan no con dinero, sino con otros bienes o servicios vinculados de laguna forma a los primeros. La compensación puede ser comercial, por ejemplo en la modalidad barter o de trueq...

Valor de uso

En economía, el valor de uso es la capacidad que tiene un bien para el cumplimiento de funciones o satisfacción de las necesidades que le  son propias. Como ejemplo, el valor de uso del agua es su utilidad para saciar la sed, lavar o realizar actividades industriales. Se utiliza frecuentemente ...

Desarrollismo

El desarrollismo o modelo desarrollista, o más concretamente el desarrollismo económico, es la corriente de pensamiento y el conjunto de políticas económicas que consideran el crecimiento y desarrollo económicos como factores fundamentales para el avance y progreso de las sociedades. El modelo desar...