Capital económico
No debe confundirse con el término geográfico de Capital económica.
No debe confundirse con el término de capital económico según el sociólogo Pierre Bourdieu.
El capital económico es el conjunto de recursos financieros que una compañía necesita para frente al conjunto de riesgos que pueden afectar a la empresa, como son el riesgo de mercado, el riesgo financiero, etc. Se considera generalmente que este capital económico debería estar cubierto por los recursos propios de la empresa.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital económico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Historial crediticio
El historial crediticio es un informe o registro sistemático de todos los créditos, préstamos y otras fuentes de financiación que ha utiizado una persona física o jurídica, particular o empresa, a lo largo del tiempo, detallando los importes de financiación y los pagos de amortización realizados, co...
Cartera comercial
La cartera comercial es el conjunto y el importe total de los créditos comerciales que ha otorgado una empresa a sus clientes. La cartera comercial es un instrumento de marketing interesante, para atender a las necesidades de financiación de los clientes, pero también requiere de una planificación y...
Volumen de negociación (volumen negociado)
En bolsa, el volumen negociado o volumen de negociación es el número de acciones que han sido objeto de transacción en un detrminado periodo. Frecuentemente se hace referencia al volumen de negociación de un día determinado. Aparte de su significado propio, el volumen negociado es utilizado como ind...
Análisis marginal
En la empresa, el análisis marginal es un criterio de toma de decisión, en el cual se miden los ingresos marginales o añadidos al coste marginal o añadido de utilizar un recurso o realizar una acción. Si el ingreso marginal es superior al coste marginal, la decisión será favorable a desarrollar la d...