Capital económico

No debe confundirse con el término geográfico de Capital económica.

No debe confundirse con el término de capital económico según el sociólogo Pierre Bourdieu

El capital económico es el conjunto de recursos financieros que una compañía necesita para frente al conjunto de riesgos que pueden afectar a la empresa, como son el riesgo de mercado, el riesgo financiero, etc. Se considera generalmente que este capital económico debería estar cubierto por los recursos propios de la empresa. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital económico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Masas y submasas patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que conforman el balance de una empresa. Las masas patrimoniales principales son el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cada una de esta ...

Activo no corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales de la empresa que esta utiliza en su actividad y derechos e inversiones con un periodo de realización y liquidez que va mas allá del ejercicio económico de la empresa, es decir, superior a los 12 meses. Incluye de esta forma instalacio...

Descuento financiero

Descuento financiero es un tipo de operación financiera en la que un capital futuro de un montante fijo y determinado se adelanta en el tiempo de modo que hay que que descontarle o restarle los intereses para determinar su importe en este momento anterior. Se contrapone de forma inversa a la operaci...

Revolución gerencial

La revolución gerencial o revolución managerial, también llamda revolución de los gerentes o managers, hace referencia al cambio histórico operado especialmente en las grandes empresas cuando la dirección, gestión y control de la actividad pasa de manos de los propietarios de la empresa a los manage...