Capital económica

La capital económica de un país es la ciudad o región con la mayor actividad económica de dicho país, que puede coincidir o no con la capital administrativa. Por ejemplo en el País Vasco, la capital económica es, sin duda alguna, Bilbao, mientras que la capital administrativa es Vitoria-Gasteiz. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital económica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Zona verde

Las zonas verdes son espacios de suelo urbano con vegetación seminatural, formados por hierba, flores y árboles, entre los que se disponen vías de acceso  y tránsito e infraestructuras y mobiliario para su disfrute por parte de los ciudadanos y que incluyen a parques, plazas con arbolado y pequ...

Frontera natural

Frontera natural es aquel accidente o elemento geográfico que separa dos espacios geográficos con características naturales distintas. Pueden ejercer como frontera natural el curso de un río, una cordillera o una línea litoral. También puede considerarse una frontera natural la línea divisoria de do...

Éxodo rural

Imagen. Un pueblo abandonado en España como consecuencia del éxodo rural. Créditos: Urci Dream-Commons.  El éxodo rural es la migración masiva que se produce del medio rural a las ciudades, junto con sus fenómenos asociados, entre ellos el despoblamiento del medio rural. Históricam...

Astro rey

El astro rey es una metáfora utilizada para nombrar de forma figurada al Sol, como astro mayor y principal del cielo....