Capital económica
La capital económica de un país es la ciudad o región con la mayor actividad económica de dicho país, que puede coincidir o no con la capital administrativa. Por ejemplo en el País Vasco, la capital económica es, sin duda alguna, Bilbao, mientras que la capital administrativa es Vitoria-Gasteiz.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital económica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Población de hecho
La población de hecho de un territorio o ciudad en un determinado momento está formada por la población de derecho o censada en dicha entidad, presente en ese momento, y por la población flotante, aquella que sin residir permanentemente en el lugar se encuentra allí por razones de trabajo, estudios,...
Encajante (geología)
En geología, el encajante es el conjunto de rocas junto al cual o dentro del cual se ha creado un cuerpo o formación posterior, bien al mismo tiempo que el encajante (formación singenica) bien posteriormente. Usualmente se utiliza para denominar las rocas en las que se produce una intrusión magmátic...
Población fija
Una población fija es aquella que reside permanentemente en un lugar y no desarrolla movilidad geográfica que la lleve a otros territorios. Se opone al concepto de población flotante. ...
Línea imaginaria
Una línea imaginaria es una línea abstracta, es decir que no existe en la realidad física, que se establece en un espacio, plano o mapa y que se utiliza para representar límites, coordenadas geográficas o rumbos a seguir. Líneas imaginarias son por ejemplo, en cartografía, los paralelos y los meridi...