Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar diferentes situaciones que permiten distinguir diferentes conceptos de capacidad de producción:

  • capacidad de producción teórica o de diseño, en la que se utilizan los recursos disponibles de la forma más eficiente y trabajando sin interrupciones;
  • capacidad de producción normal, efectiva o práctica, que es la que se produce con una aplicación normal de los recursos. 

El hecho de que el volumen de producción o producción real no llegue a la capacidad de producción normal puede deberse a incidencias imprevistas de producción (averías, mantenimientos no programados, absentismo, ...) o simplemente porque se haya planificado una producción inferior a la capacidad productiva; en este último caso se dice que existe capacidad de producción ociosa o exceso de capacidad productiva, que genera unos costes de subactividad

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacidad de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Factores competitivos (factores de competitividad)

Los factores competitivos son aquellos capacidades que pueden llevar a una empresa a obtener una ventaja competitiva o influir negativamente en ella frente al resto de empresas competidoras. En el contexto del análisi DAFO los factores competitivos son las fortalezas y debilidades de la empresa. Los...

Mínimo histórico y máximo histórico

Mínimo histórico y máximo histórico son respectivamente el menor y mayor valor que se han alcanzado en una serie temporal histórica de una magnitud concreta a lo largo de un periodo dado, especialmente en referencia a cotizaciones bursátiles y precios de otros activos con una evolución cambiante....

Proveedores

Los proveedores son las empresas o personas individuales que proporcionan o suministran productos y servicios a una empresa necesarios para desarrollar su actividad. Se distinguen generalmente entre las tipologías de proveedores de productos, proveedores de servicios y proveedores de recursos financ...

Tesorería (contabilidad)

En contabilidad, la tesorería es la masa patrimonial que agrupa el dinero en efectivo y el saldo de las cuentas bancarias, en divisas nacionales o extranjeras. El Plan General de Contabilidad de España agrupa las cuentas de tesorería en el subgrupo 57. ...