Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar diferentes situaciones que permiten distinguir diferentes conceptos de capacidad de producción:

  • capacidad de producción teórica o de diseño, en la que se utilizan los recursos disponibles de la forma más eficiente y trabajando sin interrupciones;
  • capacidad de producción normal, efectiva o práctica, que es la que se produce con una aplicación normal de los recursos. 

El hecho de que el volumen de producción o producción real no llegue a la capacidad de producción normal puede deberse a incidencias imprevistas de producción (averías, mantenimientos no programados, absentismo, ...) o simplemente porque se haya planificado una producción inferior a la capacidad productiva; en este último caso se dice que existe capacidad de producción ociosa o exceso de capacidad productiva, que genera unos costes de subactividad

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacidad de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Periodo de carencia

Quizás estabas buscando información sobre periodo de carencia en el ámbito de la Seguridad Social.  En el ámbito contractual, el periodo de carencia ha referencia al periodo de tiempo en el que una de las partes no goza del derecho o, alternativamente, no debe cumplir con las obligaciones deri...

Capital financiero (matemática financiera)

Quizás estabas buscando: Capital financiero, como concepto de economía política En matemática financiera, un capital financiero es el valor o medida en una unidad de cuenta concreta, es decir en dinero, de un activo disponible en un momento del tiempo, pasado, actual o futuro. Así, un capital ...

Gestión efectiva del cambio

Gestión efectiva del cambio es un modelo de gestión sistemática, estructurada y evaluable que persigue diseñar, desarrollar, implementar y finalmente evaluar una política de cambio en una organización. El cambio en una organización debe entebderse de forma estratégica, como política destinada a cump...

Valor contable

El valor contable o valor contable es el valor  que se atribuye a un elemento patrimonial en los libros contables de una empresa, de acuerdo a los criterios de valoración aceptados, siendo el más importante de ellos el coste histórico, que valora los activos sobre el precio de compra o el coste...