Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar diferentes situaciones que permiten distinguir diferentes conceptos de capacidad de producción:

  • capacidad de producción teórica o de diseño, en la que se utilizan los recursos disponibles de la forma más eficiente y trabajando sin interrupciones;
  • capacidad de producción normal, efectiva o práctica, que es la que se produce con una aplicación normal de los recursos. 

El hecho de que el volumen de producción o producción real no llegue a la capacidad de producción normal puede deberse a incidencias imprevistas de producción (averías, mantenimientos no programados, absentismo, ...) o simplemente porque se haya planificado una producción inferior a la capacidad productiva; en este último caso se dice que existe capacidad de producción ociosa o exceso de capacidad productiva, que genera unos costes de subactividad

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacidad de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alcance del negocio

El alcance de un negocio es una expresión que hace referencia al conjunto de límites que establece una empresa en el desarrollo de un negocio, estableciendo para ello los objetivos precisos a conseguir, los recursos que se van a aplicar para el cumplimiento de esos objetivos y los plazos exactos de ...

Capital de operación

El capital de operación es el total de los fondos que de forma más o menos permanente necesita la empresa para desarrollar su actividad habitual a lo largo de su ciclo de explotación, comprendiendo las necesidades de compra de inventario, los salarios y otros gastos corrientes a pagar hasta que se c...

Activo (contabilidad)

En contabilidad, el activo es el conjunto de bienes y derechos de cobro de una empresa o sociedad. Para entenderlo fácilmente, se podría decir que el activo es lo que posee la empresa. También se denominan activos a todos y cada uno de esos elementos que forman parte del activo en general. El...

Entorno agresivo

Para la acepción sociológica, consulta Entorno hostil.  En economía y empresa, un entorno agresivo hace referencia a un sector económico con gran competitividad y una coyuntura de alta volatilidad e incertidumbre, lo que provoca que un gran número de empresas lleguen a desaparecer por no ...