Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar diferentes situaciones que permiten distinguir diferentes conceptos de capacidad de producción:

  • capacidad de producción teórica o de diseño, en la que se utilizan los recursos disponibles de la forma más eficiente y trabajando sin interrupciones;
  • capacidad de producción normal, efectiva o práctica, que es la que se produce con una aplicación normal de los recursos. 

El hecho de que el volumen de producción o producción real no llegue a la capacidad de producción normal puede deberse a incidencias imprevistas de producción (averías, mantenimientos no programados, absentismo, ...) o simplemente porque se haya planificado una producción inferior a la capacidad productiva; en este último caso se dice que existe capacidad de producción ociosa o exceso de capacidad productiva, que genera unos costes de subactividad

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacidad de producción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Iniciativa empresarial

Una iniciativa empresarial es la concepción, desarrollo y puesta de marcha de un negocio alrededor de una idea que se concreta en un producto o servicio que se ofrece a los consumidores por parte de uno o varios emprendedores. El conjunto de actividades ligadas a la iniciativa empresarial se denomin...

Relaciones públicas

Relaciones públicas son la función que, desde una perspectiva estratégica, desarrolla y pone en práctica las relaciones y comunicaciones de una organización con otras organizaciones o personas concretas, desde la cordialidad y fomentando el diálogo, con el objetivo de construir vínculos fuertes con ...

Omnicanalidad (estrategia omnicanal)

La omnicanalidad o estrategia omnicanal es una estrategia de marketing que consiste integrar todos los canales de comunicación y distribución del producto o servicio, de modo que se puedan utilizar conjuntamente y coordinamente de forma abierta y flexible. Como ejemplo, una librería utiliza una estr...

Área de negocio

Un área de negocio es una rama operativa de empresa, dirigida a un mercado concreto, generadora de ingresos de forma más o menos independiente con respecto a otras ramas, y que dispone en principio de una propia organización funcional (dirección, operaciones, marketing, ...). Las áreas de negocio pu...