Encajante (geología)

En geología, el encajante es el conjunto de rocas junto al cual o dentro del cual se ha creado un cuerpo o formación posterior, bien al mismo tiempo que el encajante (formación singenica) bien posteriormente. Usualmente se utiliza para denominar las rocas en las que se produce una intrusión magmática.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Encajante (geología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Carretera secundaria

Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...

Cordillera

Imagen: Cordillera de los Pirineos. Créditos: Hans Braxmeier- Wikimedia Commons.  Una cordillera es una franja o conjunto de franjas longitudinales más o menos paralelas de gran recorrido de montañas conectadas entre sí que muestra junto con los valles que las separan unidad desde un punto d...

Servicios urbanos

Los servicios urbanos son aquellas actividades que satisfacen necesidades colectivas de los habitantes de una ciudad, entre ellos el abastecimiento de agua y energía, la gestión de residuos, el transporte público y  las telecomunicaciones. Los ejes principales de los servicios urbanos deben ser...

Tómbolo

Un tómbolo (tónbolo es incorrecto) es una acumulación de sedimentos, generalmente arena, en forma de lengua o barra, que une una isla a tierra firme, o dos islas entre sí. Puede interesarte también Golfo Barra litoral (cordón litoral) ...