Acervo lingüístico

El acervo lingüístico es el conjunto de recursos lingüisticos propios y exclusivos, sobre todo vocablos y expresiones, de los que dispone una comunidad de hablantes para comunicarse entre sí, de modo que puedan a hacer referencia a los diferentes elementos y situaciones en los que se desenvuelven con exactitud y a nivel de diferentes registros lingüisticos.

Puede interesarte también

  • Acervo cultural


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acervo lingüístico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Lena Yau: “Las cosas que quieres evadir siempre terminan buscándote”

Isaac González Mendoza

Lo multicultural pasa por Hormigas en la lengua (Baile del Sol, 2021) en la comida, las voces y las acciones de sus personajes. Página a página, Lena Yau cuenta una historia familiar, de desarraigo y pertenencia, de amor y amistad, sin limitarse en absoluto con los géneros y recursos literarios. Ya lo advierte la novela al inicio, cuando habla de una biografía “explicada como poética”, y lo remarca más adelante al afirmar que a la palabra hay que “desmitificarla, desacralizarla, relativizarla, situarla, adjudicarla, adscribirla, encararla”, sue...

“Tobogán de piojos”, “genocida de oxígeno”... Por qué cada Mundial recuerda el poderío del español como idioma para insultar

Miquel Echarri

“Nos ilusionamos durante cuatro años y madrugamos para ver cómo nos cogían 11 domadores de dromedarios que se entrenan jugando con minas antipersona en el desierto. Merecemos extinguirnos”. Esta vigorosa invectiva, obra maestra del improperio entendido como una de las bellas artes, se publicó en Twitter el pasado 22 de noviembre, pocos minutos después de que la selección argentina de fútbol fuese derrotada por la de Arabia Saudí en su primer partido en el Mundial de Qatar. La firmaba Higuaínico (ante casi 28 mil me gusta), un exaltado anónimo q...

El Grupo Retablo regresa a la lírica expendeduría

Diego Vadillo López

Comenzó un nuevo ciclo lírico en la Casa de Vacas del Retiro El Grupo Retablo regresa a la lírica expendeduría Archivado en: Cultura · Poesía · Poetas · Lírica · Recital · Recital de poesía Diego Vadillo López | lunes, 15 de mayo de 2023, 10:15 El pasado viernes 12 de mayo tuvo lugar en la madrileña Casa de Vacas, situada en el incomparable marco del Parque del Retiro, el primer recital de los que en tal emplazamiento tiene programado llevar a cabo tras el verano el Grupo Retablo, conformado actualmente por el pianista Pablo Bethencourt y la ra...

Premio Nacional de Artes y Literatura 2021: ¿quiénes son los galardonados?

Adriana G

Este miércoles se dieron a conocer a los galardonados con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2021. Los distinguidos son el poeta Óscar Oliva en el campo de Lingüística y Literatura; el director de orquesta Sergio Cárdenas, en el de Bellas Artes; el académico Fernando Serrano Migallón, en Historia; Ciencias Sociales y Filosofía y el Colectivo Taller Leñateros, en Artes y Tradiciones Populares. Así se anunció en el Diario Oficial de la Federación. En la noche, la Secretaría de Cultura, a través de un comunicado, destacó que el reconocimient...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Impersonalidad (oraciones impersonales)

La impersonalidad o las oraciones impersonales se dan cuando en una oración no existe un sujeto explícito. Son dos los tipos de oraciones impersonales que nos podemos encontrar: oraciones impersonales sintácticas, cuando el sintagma verbal no lleva sujeto de forma natural; por ejemplo: "Está llov...

Lengua nacional

Una lengua nacional es aquella lengua que se considera propia de una nación o país, pudiendo ser o no considerada al mismo tiempo lengua oficial. Por ejemplo, en Camerún, existen cientos de lenguas nacionales, propias del país, pero se consideran lenguas oficiales el francés y el inglés. ...

Transculturación lingüística

La transculturación lingüística o transculturación en lenguaje es el proceso por el cual una lengua adopta palabras y expresiones de otra lengua en contacto, llegando finalmente a asimilar elementos culturales pertenecientes a esta. Los fenómenos de transculturación lingüística son patentes a través...

Motivación lingüística

Entre los lingüistas existe una corriente naturalista que afirma que existe una relación directa entre el significante, esto es el sonido o la palabra en sí, y el significado, de forma que todas las palabras tienen una motivación lingüística o razón original de ser de esa forma, y analiza el lenguaj...