Campana de Gauss (distribución campaniforme)
La campana de Gauss o distribución campaniforme es una expresión que se utiliza para denominar a la distribución normal, haciendo referencia a la forma de campana simétrica de su función de densidad, con una probabilidad máxima alrededor de la media, que va disminuyendo según nos alejamos de la media. El nombre de Gauss hace referencia al matemático alemán Carl Friedrich Gauss (1777-1855), que desarrolló aplicaciones estadísitcas de dicha distribución.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campana de Gauss (distribución campaniforme)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Probabilidad bayesiana
La probabilidad bayesiana es una interpretación de la probabilidad como grado de creencia sobre una proposición que se va actualizando según se va obteniendo evidencia sobre aquella. Se trata de una probabilidad evidencial porque se va actualizando utilizando el teorema de bayes según se va obtenien...
Intersección de sucesos
Imagen: La intersección de los sucesos A y B se refiere a que el suceso A y el suceso b ocurren al mismo tiem
La intersección de sucesos es la operación lógica consistente en hacer que dos o más sucesos aleatorios ocurran conjuntamente o al mismo tiempo. Dados los sucesos A y B, la intersección de ...
Distribución exponencial
Imagen: Funciones de densidad de la distribucion exponencial para diferentes valores del parámetro lambda. Como puede observarse, según aumenta lambda (número de ocurrencias medio) la probabilidad de tiempos pequeños entre ocurrencias es mayor, como es lógico. Créditos:Newystats-Commons.
La distr...
Suceso imposible
Un suceso imposible o suceso vacío es un suceso aleatorio que ocurre en ningún caso y por tanto no incluye ningún resultado posible del experimento aleatorio que se considera. Por ejemplo, obtener el número 10 al lanzar un dado común de 6 caras es un suceso imposible. Se representa con el símbolo de...