Adjetivos variables y adjetivos invariables
En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.
Ejemplos de adjetivos variables:
pequeño/pequeña; blanco/blanca; francés/francesa
Ejemplos de adjetivos invariables:
grande; marrón; israelí
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Adjetivos variables y adjetivos invariables" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Lenguaje denotativo (significado denotativo)
El lenguaje denotativo o léxico denotativo que hace referencia al discurso, texto o conjunto de palabras y frases cuyo sentido se ajusta estrictamente al significado objetivo de las palabras que lo componen. El significado denotativo, por tanto, se refiere al significado literal o real de lo que se ...
Léxico
El léxico, a veces llamado también vocabulario, es el conjunto de palabras o términos que se pone a disposición del hablante en una determinada lengua y lecto o variedad lingüística....
Gerigonzo (gerigonso)
Gerigonzo o gerigonso (también jerigonzo), de la palabra jerigonza, "jerga o forma de hablar incomprensible", es una modalidad de lenguaje que se utiliza como código privado y secreto que consiste en la en intercalar en cada sílaba otra sílaba que comienze por la letra p y la vocal o vocales de la s...