Patrimonio personal (patrimonio individual)
El patrimonio personal o patrimonio individual de una persona está formado por los bienes, derechos y obligaciones financieras de las que es titular en un determinado momento. El patrimonio personal es el respaldo de seguridad financiera del que dispone el individuo en cuestión, además de ser la base sobre la que desarrollan sus negocios particuales y constituir la garantía civil económica frente a terceros.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Patrimonio personal (patrimonio individual)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Laboralización
Laboralización es el proceso de transformación de una relación formal o informal entre un trabajador y la persona o institución para la que trabaja en una relación laboral formal, mediante un contrato de trabajo. El término se aplica a múltiples contextos, como por ejemplo el caso de los falso...
Critical Legal Studies
Critical legal studies, generalmente conocido como CLS, es un movimiento académico de naturaleza política que realiza una crítica profunda del derecho, y especialmente de la enseñanza y práctica del derecho, que interpreta como mecanismos al servicio de un sistema de poder. Desde esa perspectiva, de...
Despenalización (descriminalización)
La despenalización o descriminalización es retirar el carácter de delito y crimen a una tipología de actos punibles recogida en el Código penal que corresponda, y por tanto abolir las penas que se atribuyen a estos. En las últimas décadas, la despenalización más polémica ha sido la del aborto volunt...
Opinio juris sive necessitatis
Opinio juris sive necessitatis, también opinio iuris sive necessitatis, ("opinión o idea de ley o necesidad") es un principio aplicado en derecho según el cual la costumbre en cuestión tendrá consideración de norma solo en el caso de que sea asumida como tal por la comunidad. El principio es especia...