Subempleo

El subempleo es un concepto genérico que agrupa situaciones individuales y colectivas de los trabajadores que realizan una actividad laboral que no cumple con las expectativas personales o los estándares sociales de lo que se considera un trabajo digno y satisfactorio. Entre otras situaciones el subempleo abarcaría (1) empleo en un puesto de categoría inferior a la capacitación y formación del trabajador (esto es, sobrecualificación del trabajador), (2) empleo remunerado por debajo de las expectativas y necesidades del trabajador, (3)  empleo con condiciones laborales deficientes (por ejemplo, con una jornada laboral muy corta, que no permite al trabajador comar sus necesidades económicas). En general puede decirse que el subempleo es una situación de desajuste entre el trabajador y su puesto de trabajo. Puede considerase una forma de paro encubierto en el sentido de que el trabajador preferiría trabajar en otro puesto. Afecta a todo tipo de grupos sociales, pero es muy frecuente en jóvenes, frecuentemente en aquellos con una formación universitaria, y en mujeres.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Subempleo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Boom turístico (boom del turismo)

El boom (bum) turístico o boom (bum) del turismo hace referencia a un periodo de tiempo, que puede ir desde un año en concreto a varios años consecutivos) en los que se registra un desarrollo y aumento del turismo en un lugar o región particular, de modo que se incrementa notablemente el número de t...

Actividad industrial

El término actividad industrial se utiliza en dos acepciones diferentes: por un lado, una actividad industrial es cada una de las ramas, subdivisiones o partes del sector económico conocido como industria que engloba un conjunto de procesos de producción de características similares, para conve...

Redistribución de la renta (políticas redistributivas)

La redistribución de la renta hace referencia al conjunto de políticas económicas que persiguen transferir recursos financieros y generar renta para los sectores más desfavorecidos de un país. Las políticas económicas redistributivas se pueden implementar de diferentes formas: establecer y reforzar ...

Fuerza de trabajo (fuerza laboral)

La fuerza de trabajo o fuerza laboral es la capacidad física e intelectual que tienen los trabajadores para la producción de bienes y servicios. Es un concepto desarrollado fundamentalmente dentro de la teoría marxista, en la que se considera la fuerza de trabajo como una mercancía que el trabajador...