Subempleo

El subempleo es un concepto genérico que agrupa situaciones individuales y colectivas de los trabajadores que realizan una actividad laboral que no cumple con las expectativas personales o los estándares sociales de lo que se considera un trabajo digno y satisfactorio. Entre otras situaciones el subempleo abarcaría (1) empleo en un puesto de categoría inferior a la capacitación y formación del trabajador (esto es, sobrecualificación del trabajador), (2) empleo remunerado por debajo de las expectativas y necesidades del trabajador, (3)  empleo con condiciones laborales deficientes (por ejemplo, con una jornada laboral muy corta, que no permite al trabajador comar sus necesidades económicas). En general puede decirse que el subempleo es una situación de desajuste entre el trabajador y su puesto de trabajo. Puede considerase una forma de paro encubierto en el sentido de que el trabajador preferiría trabajar en otro puesto. Afecta a todo tipo de grupos sociales, pero es muy frecuente en jóvenes, frecuentemente en aquellos con una formación universitaria, y en mujeres.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Subempleo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital especulativo

Capital especulativo es el capital o conjunto de recursos e intereses financieros que persigue invertir en operaciones que tienen como objetivo la obtención de una plusvalía en un periodo corto de tiempo mediante la compra y posterior venta de activos (ver además activos especulativos), generalmente...

Escudo tarifario

Un escudo tarifario es un conjunto de medidas económicas gubernamentales que pretender limitar los precios de algunos bienes y servicios, en aras a proteger al consumidor de la especulación o de un alza importante en los precios, con el objeto de proteger su poder adquisitivo y a la vez controlar la...

Banca en la sombra (bancos paralelos)

La banca en la sombra, también llamada banca paralela (bancos en la sombra, bancos paralelos), son entidades legales que ofrecen servicios idénticos o muy similares a los de la banca inscrita y registrada como tal, como depósitos de dinero, por inversión, créditos y préstamos, pero que no tienen la ...

Gigante asiático

Gigante asiático es el metáfora con que se denomina a la República Popular China desde finales del siglo XX por su condición de potencia económica global. ...