Contingentes arancelarios (contingentes arancelarios cuantitativos)

Un contingente arancelario es una exención total o parcial del pago de aranceles para la importación de productos hasta un volumen total dado de mercancía, a partir del cual se fijará el arancel normal. Se denomina contigente arancelario cuantitativo a aquel que establece que superado el volumen total de importación con exención total o parcial de aranceles no pueden realizarse más importaciones. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contingentes arancelarios (contingentes arancelarios cuantitativos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Explotación extensiva

En especial en relación a una actividad agrícola o ganadera,  una explotación extensiva es una unidad productiva que utiliza los recursos sin aprovecharlos al máximo en una gran extensión de terreno. Puede interesarte además Explotación intensiva ...

Regresividad (impuestos, fiscalidad)

En fiscalidad, la regresividad es la característica de los impuestos en los que porcentulamente las rentas altas pagan menos que las rentas bajas. Un ejemplo claro de un inpuesto regresivo sería aquel cuyo importe es constante para todas las rentas: para las rentas altas supondrá relativamente una c...

Microeconomía

La microeconomía o teoría microeconómica es la rama de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos básicos o individuales, de las empresas, las familias e individuos, y las relaciones entre ellos, con el objetivo de modelizar y predecir los precios, producciones y salarios, e...

Dinero fiduciario

El dinero fiduciario es un dinero que no tiene en sí mismo valor, como el oro, plata o cualquier otro metal precioso, o como objeto en sí mismo, o que tiene un valor muy escaso, pero que tiene la confianza o fiducia (en latín) de que es admitido generalmente en las transacciones económicas que tiene...