Afrontamiento

El afrontamiento es el comportamiento y el conjunto de habilidades, capacidades y estrategias que desarrolla una persona para afrontar o hacer fretne a situaciones complejas, difíciles de manejar y de alto estrés, tanto desde el punto de vista emocional como desde la perspectiva cognitiva.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Afrontamiento" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

¿En qué consiste afrontar la adversidad?, por Mª Esther Gómez Rubio

Emprendedores de Hoy

¿En qué consiste afrontar la adversidad?, por Mª Esther Gómez Rubio Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 21 de agosto de 2023, 14:00 Todas las personas están expuestas a situaciones que alteran sus emociones. Tristeza, ira y rabia son tres de las tantas emociones que se generan cuando se presentan adversidades en la vida. Para aprender a canalizarlas y mejorar el estado mental, Afrontar la Adversidad es un espacio digital donde se muestran todos los recursos que la Psicología Clínica ofrece en el área de la salud mental. Hay esp...

Estrella Soria ofrece apoyo emocional para la diabetes tipo 1

Emprendedores de Hoy

Estrella Soria ofrece apoyo emocional para la diabetes tipo 1 Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 14 de julio de 2023, 15:20 La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica, que se caracteriza por la escasa o nula producción de insulina, la hormona encargada de procesar el azúcar en la sangre. Ante la incapacidad del páncreas de producir esta sustancia, la enfermedad genera diversos efectos físicos adversos. Sin embargo, indirectamente también acarrea varios problemas psicológicos. Muchos pacientes con esta enfermedad pueden exp...

Hallan nueva teoría para crear resistencia contra depresión y ansiedad

eduardo.morales

Una investigación de la Universidad de York (Reino Unido) demostró que un sueño de calidad puede ayudar a reforzar la resiliencia frente a la depresión y la ansiedad. Te recomendamos: Ansiedad y depresión, principales causas de suicidio en personas de 20 a 40 años El estudio, publicado en la revista científica 'Cortex', destaca que el estrés crónico es un importante factor de riesgo de varios trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad patológica, pero el sueño de alta calidad y las estrategias de afrontamiento (como la capacidad de re...

Duerme bien para darle batalla a la depresión y la ansiedad

JC Ponce

Una investigación de la Universidad de York (Reino Unido) demuestra que un sueño de calidad puede ayudar a reforzar la resiliencia frente a la depresión y la ansiedad. El estudio, publicado en la revista científica 'Cortex', destaca que el estrés crónico es un importante factor de riesgo de varios trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad patológica, pero el sueño de alta calidad y las estrategias de afrontamiento (como la capacidad de replantear una situación para ver el lado positivo) pueden ayudar a prevenir una mala salud mental ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Correlación ilusoria

La correlación ilusoria hace referencia al sesgo cognitivo que se produce en ciertos sujetos al asociar una relación causa-efecto entre dos eventos, fenómenos o características percibidas a su ocurrencia simultánea o cercana en el tiempo o sinplemente a una relación casual entre ellos....

Identidad personal

La identidad personal es la idea o representación que cada individuo tiene de sio mismo como persona en su dimensión más integral, desde los aspectos mñás íntimos de la personalidad hasta la percepción que posee de si mismo en sus relaciones con los demñas. La identidad personal es la base esencial ...

Identidades horizontales

Las identidades horizontales son aquellas características o rasgos individuales que forman parte de la identidad de un sujeto pero que no se han transmitido de padres a hijos, ni se comparte dentro de ella,  sino que se han adquirido de forma natural, espontánea o autónoma, como especificidad d...

Personalidad

La personalidad, referida siempre y exclusivamente a una persona o ser humano, es el conjunto de rasgos o tendencias relacionados con el comportamiento, sentimientos, emociones, actitudes y pensamientos de una persona. Como concepto general muestra un carácter multidimensional que un gran número de ...