Mentira vital

Una mentira vital es una expresión atribuida al escritor noruego Henrik Ibsen (1828-1906) que hace referencia a la ocultación o falsedad por parte de un agente de una realidad o hechos, generalmente relacionados con él mismo,  cuyo desvelamiento le deja demasiado en evidencia, o es isoportable o demasiado doloroso, de modo que se considera que el hecho de mostrar o hacer perdurar una realidad falsa está justificado racional y moralmente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mentira vital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Quién es quién en las mentiras de la semana de la mañanera de AMLO del 12 de abril

Por Vianey P

Ana Elizabeth García Vilchis presentó el Quién es quién en las mentiras de la semana de la conferencia mañanera de hoy 12 abril del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En esta ocasión, la vocera del Quién es quién las mentiras de la semana expuso 2 falsedades que fueron difundidas por medios de comunicación y opositores en los últimos días. En ellas, se hizo mención al expresidente Vicente Fox y su relación con las autorizaciones de productos de cannabis; así como al medio Reforma y una presunta nota falsa publicada en él. Quién es q...

Lagunera Sandra Destenave habla sobre su actuación en la telenovela Juego de mentiras

ALDO MAGALLANES

La actriz lagunera, Sandra Destenave, sigue poniendo en alto el nombre de la región gracias a sus destacadas actuaciones en diversos proyectos artísticos. Recientemente, Sandra estrenó la telenovela, Juego de mentiras, producida por Telemundo y que ya puede verse en la región por medio del canal El Nueve a las 22:00 horas. En dicho melodrama producido por Rafael Urióstegui; Sandra comparte créditos con Arap Bethke, Altair Jarabo, María Elisa Camargo, Rodrigo Guirao, Cynthia Klitbo y Eduardo Yáñez. Sandra estuvo de visita en La Laguna. Aprovechó...

Las tres grandes mentiras del putinismo

Fernando Mires

La mentira, no lo vamos a descubrir ahora, es un arte de la guerra. Al enemigo para derrotarlo hay que sorprenderlo y, por lo mismo, engañarlo. Pero no es a esas mentiras a las que me referiré en este texto sino a otras. Las llamaré, siguiendo como tantas veces a Hannah Arendt, pero esta vez en contraposición a ella, mentiras de opinión (Arendt hablaba de verdades de opinión y de verdades de hecho). También podríamos llamarlas, mentiras legitimatorias. No son mentiras de guerra, sino mentiras sobre la guerra. Son las que pretenden justificar a ...

Guerra entre Ucrania y Rusia: Últimas noticias en directo | Apagones en Kiev tras un nuevo ataque ruso con drones

EL PAÍS

Publicaciones nuevas Ucrania afirma haber derribado más de 40 drones y un misil lanzados por Rusia esta madrugadaLas fuerzas aéreas de Ucrania han afirmado este lunes haber derribado más de 40 drones y un misil durante la noche del 1 al 2 de enero, según sus cuentas todos los lanzados por Rusia en su último “ataque masivo”. Las autoridades de Kiev cifran en 40 los aparatos derribados, pero también señalan que se han producido daños en algunas instalaciones eléctricas y hay cortes de luz y de calefacción.El ejército del aire afirma que ha echado...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pensamiento visual (inteligencia visual)

La inteligencia visual o pensamiento visual (en inglés, visual thinking) es el tipo de inteligencia que se refleja, desarrolla y materializa a través de las imágenes, en oposición de la inteligencia verbal. De hecho, se ha encontrado que quienes trabajan especialmente la inteligencia visual tien...

Procesos cognoscitivos (procesos cognitivos)

Los procesos cognoscitivos o procesos cognitivos son los procesos a travñes de los cuales un agente con inteligencia es capaz de generar conocimiento. Incluye procesos como la percepción, memoria, atenciñon, pensamiento abstracto  y creatividad....

Recogimiento

El recogimiento es la actitud personal del individuo que conscientemente se retrae o retira dentro de sí mismo, aislándose del mundo, en busqueda de un ejercicio de introspección, meditación o simplemente en búsqueda de tranquilidad o una paz interior....

Metacomunicación

La metacomunicación es el conjunto de reflexiones, actos y mensajes mutuos y compartidos que se emiten durante el proceso de comunicación que tienen como objeto establecer como debe interpretarse y en qué terminos debe entenderse la información transmitida durante el proceso. En otras palabras, la m...