Autonomía personal

La autonomía personal es la capacidad de una persona para tomar libremente y con razón las decisiones que configuran su vida, con independencia y sin dependencia, eligiendo entre varias posibilidades. Fue un tema estudiado especialmente por el filósofo Immanuel Kant (1724-1804), aunque no se menciona explícitamente en su obra, en relación con la búsqueda de la felicidad por un lado y la moral por otro.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autonomía personal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Neopositivismo (positivismo lógico, empirismo lógico)

El neopositivismo lógico, positivismo lógico o empirismo lógico fue una corriente filosófica desarrollada en las primeras décadas del siglo XX que, desechando por completo la metafísica, tenía por objeto formar una metodología unitaria para la formación de la ciencia, tratando de extender el ...

Verdad lógica

Una verdad lógica es aquella proposición que válida o correcta en el sentido de que se deriva lógicamente de las leyes del cálculo proposicional, esto es, cuando su valor de verdad depende únicamente del carácter verdadero, lógico o no, de las expresiones que contiene o de las que se deduce. La verd...

Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)

El hombre es un ser social por naturaleza (en inglés: man is by nature a social animal) es una frase o lema de Aristóteles y recogida en su trabajo Política, conocida también por su transcripción desde el griego clásico como zoon politikon, que subraya el carácter relacional del ser humano con ...

Ética referencial

Ética referencial es el conjunto de normas de comportamiento que se justifica por la existencia de un principio o fundamento ético básico o primordial o por el respeto hacia un orden de valores; dicho más sinplemente, aquella ética que sigue un sistema de referencias. Se contrapone a la ética infere...