Autoconcepto
El autoconcepto es la forma en que una persona se ve y se define a sí misma, formando de ese modo la identidad personal y social de cada uno. Engloba múltiples dimensiones, como el aspecto físico de uno mismo, la familia, la etnia y la nación, los amigos, los estudios, el trabajo y los bienes. En principio esta formada por los rasgos estables que la persona establece sobre ella; sin embargo, la experiencia de la persona va moldeando dicho autoconcepto con la edad; por ejemplo, mientras que entre los niños los padres son una parte importante del autoconcepto, en la adolescencia los amigos pasan a ser el elemento principal del autoconcepto, provocando a veces una ruptura fuerte con la autoconciencia anterior. Por otra parte, el autoconcepto está formado tanto por elementos de tipo personal com por elementos sociales y culturales del entorno personal. Sin embargo, a medida que la persona va madurando, el autoconcepto tiende a formarse de forma autónoma.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoconcepto" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!