Fase genital (etapa genital)
La fase genital o etapa genital hace referencia a la etapa vital de un individuo a partir de la pubertad y que comprende toda su edad adulta, tras la etapas oral, anal, fálica y de latencia, según el esquema de desarrollo psicosexual planteado por el psicoanálisis. Durante la fase genital, los nidividuo desarrollan un intenso deseo sexual centrado normalmente en los genitales. Sin embargo, la sexualidad en esta etapa puede verse afectada por los trastornos y traumas sufridos por el individuo en sus anteriores etapas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fase genital (etapa genital)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Agentividad (agencia)
En filosofía y psicología, la agentividad o agencia es la capacidad humana de fijar objetivos y tomar decisiones en base a intereses o deseos (volición), actuar para conseguirlos y ejercer posteriormente un control sobre sus actuaciones, es decir aprender y adaptarse al entorno a partir de sus propi...
Tormenta emocional
Una tormenta emocional o tormenta mental es un estado mental de experiencia y emociones tan intensas y a veces contrapuestas entre sí, que provoca en el sujeto un estado de confusión y agitación de forma que se incapacitado para gestionar de forma adecuada dichas emociones, entrando en una sit...
Identidad de género
La identidad de género es la concepción o autodefinición que uno tiene de su género, masculino, femenino o superando la dicotomía biológica entre ellos. Reúne sentimientos, roles, proyectos y pensamientos sobre el género propio como característica social y, aunque no necesariamente y de forma ...
Necesidades humanas
Las necesidades humanas son las exigencias y requerimientos que las personas deben satisfacer en su vida diaria para evitar las situaciones de estrés, ansiedad y frustración que puede provocar su carencia o escasez. La satisfacción de esas necesidades lleva generalmente a las personas a un estado de...