Arranque aleatorio

En estadística, el arranque aleatorio es el elemento que se elige aleatoriamente o al azar en el primer intervalo de selección en un muestreo sistemático y que determina a la vez el elemento a seleccionar en los intervalos de selección subsiguientes.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arranque aleatorio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Escuelas de Coahuila y Durango toman medidas tras amenazas

ANGÉLICA SANDOVAL / EL SIGLO DE TORREÓN

Luego de supuestas amenazas por parte de alumnos, que se han registrado recientemente en algunas instituciones educativas de Coahuila y Durango, la coordinación de Servicios Educativos en la región a cargo de Flor Rentería, informó que a manera de prevención, las escuelas públicas y privadas de nivel básico pueden solicitar que se impartan pláticas de concientización por parte de Seguridad Pública y de personal de Psicología de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). La funcionaria dijo que por el lado de La Laguna de Coahuila...

En 15 días se han aplicado 100 mil pruebas del programa 'Conduce sin Alcohol'

jorge.villarello

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que durante los primeros 15 días del arranque del programa “Conduce Sin Alcohol, Operativo Fin de Año 2022" se han aplicado más de 100 mil pruebas a automovilistas. No puedes perderte: ¿Sabes cuánto dinero gana Luisito Comunica por su canal de YouTube? El objetivo de este programa, indicaron, es prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, por lo cual en coordinación con autoridades de la Secretaría de Movilidad han implementado puntos aleatorios de r...

El PSOE no despega y la ventaja de Feijóo se acerca ya a los siete puntos

MIGUEL RIAÑO

El arranque de la campaña electoral ha insuflado fuerzas al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, que obtendría un 35% de los votos el próximo 23 de julio, con una participación estimada actualmente en el 71,7%. El tracking diario de Sigma Dos para EL MUNDO detecta una tendencia estable y al alza de los populares, que conseguirían una horquilla de entre 145 y 147 diputados. En apenas tres días, sus expectativas han crecido siete décimas y aspiran ahora a alcanzar la barrera psicológica de los 150 escaños. La fuerza del PP y la resistencia de...

Mantiene Salomón Jara 61% de preferencias electorales

Humberto A. Torres

Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Unidad Popular (PUP), que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia, obtendría 61 por ciento de la preferencias electorales. El priista Alejandro Avilés Álvarez, en candidatura común con el PRD, lograría 26 por ciento, mientras que la panista Natividad Díaz Jiménez, el 6 por ciento, y Alejandra Morlan, de Movimiento Ciudadano, 5 por ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Media aritmética para datos agrupados

La media aritmética para datos agrupados es conceptualmente la misma que la media aritmética para datos no agrupados, pero su cálculo en la práctica a partir de la distribuciones de frecuencias es diferente (consulta, además, datos agrupados). Veamos un ejemplo: Las calificaciones obtenidas por un ...

Variable predictora

Una variable predictora o simplemente predictor es una variable que en base al valor concreto que toma se utiliza para predecir el valor que tomará una variable explicada. Toma también la denominación de variable explicativa.  Ejemplo En un modelo de regresión simple, se ha utilizado la altur...

Lema de Neyman-Pearson

En inferencia estadística, el lema de Neyman-Pearson es una proposición que demuestra que un contraste o prueba de hipótesis óptimo dadas una hipótesis nula y una hipótesis alternativa paramétricas simples es aquel que tiene como estadístico de contraste la razón de verosimilitud de la muestra para ...

Punto de dato

Un punto de dato es un punto o marca en un gráfico estadístico; por extensión, se refiere también a los datos correspondientes a ese punto. Generalmente, los puntos de datos hacen referencia a los datos, observaciones o mediciones de un elemento o unidad de observación, es decir a series de datos in...