Antónimos inversos (antónimos recíprocos, antónimos direccionales)
Los antónimos inversos, antónimos recíprocos o antónimos direccionales son aquellas palabras que expresan una idea contraria a la otra, en el sentido de que una implica a la otra pero desde un punto de vista inverso.
Ejemplos de antónimos inversos
- comprar / vender
- pagar /cobrar
- marido /esposa
- entrar / salir
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antónimos inversos (antónimos recíprocos, antónimos direccionales)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tradiciones discursivas (Coseriu)
En la lingüística de Eugenio Coseriu, la tradición discursiva es la capicidad y habilidad, aprehendida a través de la cultura, de adaptra el lenguaje a una situación comunicativa concreta....
Adjetivos variables y adjetivos invariables
En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.
Ejemplos de adjeti...
Entrecomillado
El entrecomillado es la escritura de una palabra, frase o texto entre signos de comillas. En español, se utilizan las comillas angulares o españolas (« »), comillas inglesas (¨ ¨) y comillas simples (' '). El criterio general es utilizar comillas angulares y reservar el uso de los otros tipos ...
Ecolingüística (ecología lingüística, ecología del lenguaje)
La ecolingüística, ecología lingüística o ecología del lenguaje es un paradigma o perspectiva sociolingüística que estudia las lenguas, su supervivencia, desarrollo y relaciones con otras lenguas dentro del entorno social en que se hablan, de modo análogo al que la ecología, como ciencia, estudia la...