Anticipo a proveedores

Un anticipo a proveedores es un cantidad de dinero que se paga a un proveedor a cuenta de futuros pedidos a realizar en un futuro. En contabilidad es una cuenta de activo y su contabilización es simple: en el debe se carga el monto del anticipo a cargo realizado, con IVA incluido, y en el haber se abona a la cuenta desde la que se ha realizado el pago. Una vez realizada la compra de productos o servicios prevista a cargo del anticipo, se contabiliza como gasto en la cuenta del debe a cargo del anticipo, debiéndose realizar un ajuste por IVA en el caso de que este fuese necesario. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Anticipo a proveedores" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/10/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rotación contractual

Rotación contractual en el número de contratos de trabajo que realiza una persona en un periodo determinado. Es un inidicadro de la precariedad existente en el marcado laboral: a mayor rotación, mayor precariedad....

Activos intelectuales (recursos intelectuales)

Activos intelectuales o recursos intelectuales son los activos o recursos de tipo intangible de la empresa que se utilizan para el desarrollo de la propia empresa, incluyendo tanto los resultados del trabajo intelectual como la propia capacidad intelectual de sus recursos humanos. Entre los activos ...

Estructura de capital

En relación al balance de una empresa en un momento dado, la estructura de capital es la proporción entre las fuentes de financiación de sus activos, en particular entre los recursos propios y las fuentes de financiación ajena, y dentro de esta, entre los recursos financieros a largo plazo y la fina...

Portador de coste

En contabilidad de costes, se denomina portador de coste u objetivo de coste a todo ente para el cual se acumulan, calculan y controlan costes. Puede tratarse tanto de un producto o servicio realizado por la empresa, como objeto de explotación, como un ente subjetivado, sección o departamento de la ...