Precio de coste

Un producto o servicio se comercializa a precio de coste cuando el precio es igual al coste por unidad del producto y  la venta solo alcanza a cubrir el coste, siendo nula la pérdida o ganancia. El concepto es problemático en el sentido de que el coste por unidad del producto y la ganancia son magnitudes ambiguas, ya que el precio de coste puede incluir los costes fijos o sólo los variables, y la ganancia puede referirse a la ganancia por unidad o la ganancia global.

Cuando el precio iguala únicamente el coste variable, la ganancia por cada unidad vendida es nula y no se cubre nada de los costes fijos, por lo que al final la empresa sufrirá pérdidas totales por el montante de los costes fijos. Esta pérdida ocurrirá además para cualquier volumen de ventas que se realice.

En cambio, cuando el precio iguala el coste variable y la parte correspondiente de los costes fijos para un volumen de ventas esperado, cada unidad vendida sufragará su parte correspondiente de costes fijos, de modo que la final las pérdidas y ganancias totales serán nulas. De esta forma, vender a precio de coste puede estar justificado en el sentido de que cada unidad vendida contribuirá a cubrir costes fijos, y una vez cubiertos estos, cada unidad vendida suplementaria incluso generará ganancias.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Precio de coste" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crecimiento orgánico e inorgánico

El crecimiento orgánico y el crecimiento inorgánico son dos modalidades diferentes de incrementar el volumen de negocio y expandir mercados, crecer en definitiva, en una empresa. Por un lado, el crecimiento orgánico se produce cuando la empresa realiza inversiones y desarrolla nuevos proyectos en l...

Prestatario

Prestatario es la persona que recibe un préstamo de dinero con la contrapartida u obligación de devolverlo en un plazo establecido durante el cual se pagarán unos intereses y una cuotas de amortización del importe prestado. ...

Capital de préstamo

Capital de préstamo o capital de un préstamo es la cantidad de dinero que se presta a una persona por parte de otra, y que aquella debe devolver, pero que no incluye lon intereses a pagar por dicho préstamo. Con el mismo significado se utiliza también la expresión principal del préstamo....

Necesidad (marketing)

Necesidad es aquello que se requiere por parte de un sujeto que tiene como objetivo mejorar o incrementar su bienestar o felicidad, de modo que surge en él una motivación para obtenerlo (desoe) y pagar un precio por él. El objetivo del marketing es identificar y  buscar satisfacer las necesidad...