Arroyo
Un arroyo es un curso de agua con poco caudal pero más grande que el riachuelo y menor que el rio, con un recorrido corto. Los arroyos suelen desembocar en los ríos, aumentando a lo largo del recorrido el caudal de estos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arroyo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Latifundio
Un latifundio es una gran extensión de terreno, del orden de miles de hectáreas, que se dedica a la agricultura o ganadería de forma extensiva y que pertenece a un único propietario. Como estructuras históricamente feudales o coloniales, la existencia de los latifundios ha sido causa de coflic...
Golfo
Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental.
Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longit...
Infraestructuras viarias
Las infraestructuras viarias son la red de carreteras y caminos que facilitan el transporte a través de los vehículos que circulan por ellas (automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas, etc.), junto con las instalaciones complementarias para guiar de forma adecuada dicho tráfico, com...
Encajante (geología)
En geología, el encajante es el conjunto de rocas junto al cual o dentro del cual se ha creado un cuerpo o formación posterior, bien al mismo tiempo que el encajante (formación singenica) bien posteriormente. Usualmente se utiliza para denominar las rocas en las que se produce una intrusión magmátic...