Arroyo

Un arroyo es un curso de agua con poco caudal pero más grande que el riachuelo y menor que el rio, con un recorrido corto. Los arroyos suelen desembocar en los ríos, aumentando a lo largo del recorrido el caudal de estos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arroyo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Superficie Agrícola Utilizada (SAU)

La Superficie Agrícola Utilizada, en forma abreviada SAU, es la extensión en terminos absolutos (hectáreas o kilómetros cuadrados) o relativos (en porcentaje respecto de la superficie total) de las tierras agrícolas de cultivo, silvicultura y pastos, en este último caso de forma permanente. ...

Perimetrización

Perimetrización es el término por el que se se delimita una extensión de territorio que presenta ciertas características distintivas respecto al entorno. Puede realizarse sobre un mapa o plano, con el objetivo de establecer los límites de una actuación o simplemente conocer la extensión exacta de un...

Atractividad urbana

La atractividad urbana es un concepto paraguas bajo el que se agrupan diferentes fenómenos relacionados con la atracción y el atractivo de una ciudad. Incluiría la implantación de nuevas empresas en el territorio urbano, la capacidad para atraer profesionales de alto nivel, rentas altas, número de t...

Lapiaz (lenar)

En el modelado kárstico, los lapiaces o lenares son acumulaciones de roca caliza, frecuentemente en forma de franjas, separadas por estrías, agujeros y huecos más o menos profundos, debido a la disolución diferencial de la piedra caliza que se forma por acumulación de las aguas pluviales en los surc...