Altitud

La altitud es la distancia vertical desde el nivel del mar a un punto geográfico, en la superficie terrestre o en la atmósfera. Loa aparatos para medir la altitud se denominan altímetros. y están basados en la presión atmosférica. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Altitud" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vértice geodésico

Un vértice geodésico es un punto de la superficie terrestre cuya posición está perfectamente determinada por la longitud y la latitud, desde donde se realizan las mediciones geodésicas por triangulación, tomando como referencia otros puntos geodésicos. Por extensión, el vértice geodésico es tamb...

Conurbación (conurbanización)

La conurbación, también llamada conurbanización, es la aglomeración continua de varias ciudades o núcleos urbanos, organizada en forma de red policéntrica, esto es, sin ciudades principales o centros destacados. Aunque históricamente han surgido como consecuencia del rápido crecimiento urbano, los f...

Transporte fluvial

El transporte fluvial es el medio de transporte  que se realiza por los ríos y canales, es decir, por vías navegables, en buques y embarcaciones. Para el desarrollo del transporte fluvial en embarcaciones de cierto porte, exceptuando canoas, botes y similares, se deben cumplir una serie de cond...

Cárcavas

Créditos de imagen: Rockwurm, Wikimedia Commons. Las cárcavas son surcos, socavones y barrancos formados en suelos arcillosos y de otros materiales sedimentarios de grano muy fino característicos de zonas áridas con poca vegetación con un régimen de lluvias escaso pero a la vez torrencial, t...