Alonso Quijano
Alonso Quijano es el nombre real de Don Quijote, antes de que decidiese convertirse en caballero andante y tomar ese segundo nombre para iniciar sus aventuras y desventuras. En el primer capítulo de la novela, Alonso Quijano se nos describe como un hidalgo venido a menos económicamente y que pierde el juicio a causa de la lectura de las muchas novelas de caballerías que conserva.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Alonso Quijano" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Narración no lineal
La narración no lineal es una técnica narrativa en las que los hechos y la trama no se construye cronológicamente en el tiempo sino que desde un momento dado vuelve al pasado o salta al futuro. Sus objetivos suelen consistir en contrastar o aclarar el presente con situaciones del pasado o adelantar ...
Narración lineal
La narración lineal o narrativa lineal es la estructura o modo de narración en la que se presentan los hechos de forma ordenada en el tiempo, según van ocurriendo sucesivamente, uno detrás de otro, sin saltos narrativos hacia adelante o hacia atrás. Es una estructura narrativa que proporciona comodi...
Narración in media res
Una narración in media res (en latín; en español, "en medio del asunto") es la estructura narrativa que arranca la narración en medio (y no al principio) de la historia que se quiere narrar. En la literatura clásica se utilizó especialmente en la épica, de hecho el poema épico la Ilíada d...
Narración circular
La narración circular es un tipo de narración en la que el final muestra coincidencia, correspondencia o relación con el inicio, generalmente en el sentido el final muestra claramente el desenlace de la situación planteada inicialmente, de forma que el círculo narrativo queda cerrado. Otro de los ef...