Narración circular

La narración circular es un tipo de narración en la que el final muestra coincidencia, correspondencia o relación con el inicio, generalmente en el sentido el final muestra claramente el desenlace de la situación planteada inicialmente, de forma que el círculo narrativo queda cerrado. Otro de los efectos de una narración circular es su carácter único y original, ya que los personajes y otros elementos permanecen cerrados en ese círculo narrativo, de modo que se hace poco plausible que puedan coincidir en otras circunstancias, como por ejemplo en el caso de que una persona se duerma al principio y se despierte en el mismo lugar al final, constituyendo la narración principal un sueño.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Narración circular" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El tiempo y el espacio en la narrativa literaria

Jeanete

Por: Equipo Editor La narrativa literaria La narrativa literaria es un tipo de narración que trabaja con hechos y acontecimientos ficticios, aunque puedan basarse en la realidad. Además, no tienen una finalidad práctica ni informativa, sino busca brindar al lector una experiencia que le permita disfrutar lo estético de la narración. Algunas de sus características son: 1 Personajes. Son las personas que interpretan los hechos contados en la narración, estos pueden ser humanos, animales e imaginarios. Se dividen en dos: principales y secundarios....

Viaje al Nuevo Testamento

Papel Literario

Por NELSON RIVERA El Nuevo Testamento se escribió entre los años 51 y el 135 (aproximadamente) de nuestra era. Aunque se le presenta como si se tratase de una pieza está conformado por 27 libros. Es el más antiguo testimonio de la literatura cristiana antigua y “el primer depósito cristiano de lo que un ser humano debe conocer para obtener la salvación, una vida más allá de la muerte”. Está escrito en griego, por lo que también es documento ineludible de la literatura griega antigua. En el conjunto sus autores utilizan todos los géneros conocid...

«En mi país, el tiempo que narra la novela resulta incómodo y poco conocido por la violencia que encierra»

Herme Cerezo

Entrevista al escritor argentino Eduardo Sacheri, tras la publicación de su nueva novela titulada ‘Nosotros dos en la tormenta’ «En mi país, el tiempo que narra la novela resulta incómodo y poco conocido por la violencia que encierra» Archivado en: Libros · Entrevista · Eduardo Sacheri · Escritor · Argentina · Novela Herme Cerezo | viernes, 13 de octubre de 2023, 12:27 No es la primera vez que Eduardo Sacheri viene por España, pero sí es la primera que visita València. Parafraseando aquello tan manido de «qué bueno que viniste», inicio esta ent...

Byung-Chul Han, el filósofo que vive al revés: “Creemos que somos libres, pero somos los órganos sexuales del capital”

Joseba Elola

El profesor Byung-Chul Han es un señor de 64 años que vive al revés. Un hombre coreano afincado en Alemania desde los 22 años que está despierto cuando la gente duerme y que se va a la cama cuando los demás están trabajando. Un pensador perezoso que escribe apenas tres frases al día y dedica sus horas a cuidar de sus plantas y a tocar piezas de Bach y Schumann en su piano de cola Steinway & Sons. Eso cuenta. Estrella del pensamiento contemporáneo, se le conoce sobre todo por La sociedad del cansancio (2010), el libro en el que dio con la tecla,...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Drama (género dramático, literatura dramática)

Un drama es cualquier obra literaria que se puede representar ante un público a través de un diálogo y acciones desarrolladas por actores, que tiene como tema principal reproducir vivamente cualquier tipo de emoción y pasión que se producen en la vida de las personas a través de una trama que finali...

Novela episódica

Una novela episódica es una narración que reúne diferentes episodios o sucesos de forma aislada, sin que exista una trama elaborada que los vincule de alguna forma, y que únicamente tiene como elemento común la época a la que sefieren los episodios o algún personaje que aparezca en ellos....

Unidad de acción

En literatura y especialmente en una obra teatral, la unidad de acción es un principio según el cual el desarrollo de la obra debe seguir un curso o trama principal, sin perderse en tramas secundarias, con el objeto de que la obra presente una unidad y pueda ser seguida por el público. La unidad de ...

Prólogo

El prólogo de una obra escrita es un texto que se añade al inicio de una edición de la obra y que sirve de presentación o introducción a la misma por parte del propio autor o de una tercera persona, con el objetivo de reseñar, valorar o aclarar aspectos de la obra. Pueden existir varios prólogos a u...