Aleatorización (diseño de experimentos)
En el diseño de experimentos, la aleatorización es la asignación aleatoria o al azar de las unidades experimentales a los diferentes tratamientos con el objetivo de que no se produzcan sesgos y que los diferentes grupos de unidades sean comparables únicamente debido al tratamiento, diluyendo gracias a la aleatorización los efectos de variables no controlables. Por ejemplo, a la hora de desarrolar un nuevo fármaco, las personas participantes en el experimento deben asignarse de forma aleatoria a los grupos experimental (a los que se proporciona el fármaco) y grupo de control; de otro modo, por ejemplo asignando las mujeres al grupo de control y los hombres al grupo experimental, no podríamos saber si las diferencias en los tratamientos se deben al fármaco o al sexo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aleatorización (diseño de experimentos)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!