Aguas superficiales

Las aguas superficiales son la parte de las aguas continentales que se encuentran en la superficie terrestre, al aire libre. Comprenden, por tanto, las aguas continentales que no son subterráneas, y se dividen entre aguas lóticas, con corriente, principalmente aguas salvajes, torrentes y ríos; y aguas lénticas, sin corrientes importantes y estancadas en su mayor parte, principalmente lagos, lagunas y embalses, y también el agua continental en estado sólido como los casquetes polares, glaciares, neveros y cubierta de nieve estacional. Se suelen incluir también en el grupo de las aguas superficiales las aguas de transición entre mar y tierra, por ejemplo las de las desembocaduras de los ríos, y las aguas costeras, que son las aguas del mar hasta un kilometro de la costa, como criterio general.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aguas superficiales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estabilidad ambiental

Estabilidad ambiental es una situación de equilibrio en un ecosistema a lo largo de tiempo, con poca variabilidad en sus parámetros físicos, químicos y biológicos, que permite el desarrollo a largo del ecosistema con una biodiversidad propia y diversa dentro de esos parámetros. Un sistema ambiental ...

Cobertura vegetal (cubierta vegetal)

Cobertura vegetal o cubierta vegetal es la extensión relativa de suelo que ocupan las plantas y árboles en un lugar determinado. Su importancia radica sobre todo como indicador de protección del suelo frente a la erosión. ...

Ordenación del territorio

La ordenación del territorio es el conjunto de políticas diseñadas y ejecutadas desde un estado para planificar, organizar y realizar los diferentes usos a largo plazo en forma equilibrada y duradera del territorio, en tanto que suelo físico natural, con sus recursos naturales, como espacio humano y...

Turismo cultural

El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres ...