Activos de reserva

Los denominados activos de reserva son la partida principal de las reservas internacionales de las autoridades monetarias, generalmente el Banco Central, de un estado. Estrictamente está formada por los activos frente al exterior de disponibilidad y liquidez inmediata para equilibrar la balanza de pagos e influir en los tipos de cambio; más concretamente está formada fundamentalmente por las divisas convertibles, títulos de deuda pública externa de gran liquidez, oro y los denominados derechos especiales de giro (DEG). Su características principales son, como se ha dicho,  su disponibilidad inmediata por parte de las autoridades monetarias, la liquidez y el hecho de se trata de activos frente al exterior. Además de los activos de reserva, dentro de las reservas internacionales se contabilizan también otras partidas, como préstamos, futuros, opciones, swaps, deuda nacional y activos en prenda, clasificados según su naturaleza en diferentes apartados.

Enlaces externos

 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Activos de reserva" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Empresas públicas

Las empresas públicas son empresas del Estado participadas total o parcialmente (siempre por encima del 50%). En la mayoría de los casos ofrecen servicios públicos, tales como transporte público (especialmente ferrocarriles), correo universal y suministro de agua, que no son rentables para las empre...

Igualdad económica

La igualdad económica hace referencia a diferentes conceptos socioeconómicos: por un lado, es la situación ideal, opuesta generalmente a la situación habitual de desigualdad económica, como desigualdad en el reparto de la riqueza, los ingresos o salarios; por otro lado, la igualdad económica pue...

Comerciantes

Un comerciante es un empresario que se tiene como actividad principal la comercialización de mercancías o productos producidos por otras empresas, obteniendo por su labor de intermediación y distribución un margen comercial, la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta del produ...

Política de rentas

La política de rentas es un tipo de política económica a disposición de los gobiernos que actúa sobre la renta de las familias y otros agentes económicos o el reparto de la renta entre los diferentes factores productivos. Entre otros, los instrumentos sobre los que se sustenta una política de rentas...