Activo no corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales de la empresa que esta utiliza en su actividad y derechos e inversiones con un periodo de realización y liquidez que va mas allá del ejercicio económico de la empresa, es decir, superior a los 12 meses. Incluye de esta forma instalaciones, maquinaria, derecgos de cobro a largo plazo, inversiones financieras a largo plazo, activos intangibles (patentes, marcas, ...). Se clasifica en las masas patrimonales de inmovilizado material e inmovilizado inmaterial.

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Activo no corriente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Metaestándares

Metaestándar es un término que ha sido utilizado en la literatura académica como sinónimo de lo internacionalmente se conoce como management system standard para referirse a los procedimientos, reglas y códigos de adopción voluntaria por parte de las organizaciones en relación a las actividades de g...

Capital económico

No debe confundirse con el término geográfico de Capital económica. No debe confundirse con el término de capital económico según el sociólogo Pierre Bourdieu.  El capital económico es el conjunto de recursos financieros que una compañía necesita para frente al conjunto de riesgos que pu...

Corrección de mercado (corrección técnica)

En los mercados financieros, una corrección de mercado  o corrección técnica es una ruptura de una tendencia alcista o bajista motivada por una excesiva magnitud o duracion de dicha tendencia, lo cual lleva a los precios activos a niveles que no están justificados ni por el análisis del activo ...

Base amortizable

La base amortizable es el importe monetario sobre el que se van calculando, por ejemlo a través de porcentajes sobe dicha base, las cuotas de amortización correspondientes a la depreciación de un activo a lo largo del tiempo. Con carácter general, la base amortizable viene dada por el precio de adqu...