Trabajo asociado

El trabajo asociado es una forma de emprendizaje que tiene como objetivo principal proporcionar un puesto de trabajo al grupo de personas que se han asociado para desarrollar una actividad económica, con la condiciñon de que son esos mismos trabajadores asociados los titulares o propietarios de la empresa. Normalmente la figura jurídica que adopta ese tipo de asociación es la de cooperativa; de este modo, las cooperativas de trabajo asociado se diferencias de otro tipo de cooperativas como cooperativas de consumo o educativas. Es por tanto un tipo de empleo por cuenta propia pero no desarrollado a nivel individual, como en el caso de los trabajadores autónomos, sino a través de un contrato de sociedad entre varias personas. Sin embargo, si bien la característica principal es el trabajo en común de todos los socios, estos también pueden aportar capital a la empresa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trabajo asociado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Emolumento

Emolumento (del latín emolumentum, "retribución", originariamente de emolere, "moler el grano", por la retribución que obtenía el molinero) son las cantidades pecuniarias que obtiene una persona por la prestación de sus servición o el trabajo realizado. Sinónimso de emolumento son las palabras retri...

Débito y crédito

Un débito es un importe de un asiento contable que se anota en el debe de una cuenta del Libro Mayor y que por tanto incrementa el saldo de una cuenta activo, disminuye el de una cuenta de pasivo o supone un ingreso para la empresa. Por otro lado, un crédito es el importe a contabilizar en el haber ...

Oportunidades laborales

Las oportunidades laborales son las ofertas de puestos de trabajo que se abren a una persona en base a su empleabilidad o capacidad para cumplir con los requerimientos laborales en cada caso. Debe desterrarse la idea de que las oportunidades laborales vienen desde fuera, esto s, debe ser el propio t...

Análisis marginal

En la empresa, el análisis marginal es un criterio de toma de decisión, en el cual se miden los ingresos marginales o añadidos al coste marginal o añadido de utilizar un recurso o realizar una acción. Si el ingreso marginal es superior al coste marginal, la decisión será favorable a desarrollar la d...