Voto público

El voto público es el voto o sufragio que se produce cuando el votante debe manifestar el sentido de su voto públicamente, contrariamente al lo que ocurre con el voto secreto. El voto público es forzoso e indispensable cuando los votos tienen diferente ponderación o peso a la hora de tomar la decisión final, como ocurre por ejemplo en las asambleas general de las sociedades anónimas, cuando el voto de cada socio depende de la cantidad de las acciones que posee, o en las comunidades de propietarios, cuando el peso del voto depende de la cuota de participacion de cada propietario.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Voto público" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Comunidad nacional

Una comunidad nacional es un conjunto de personas que abraza una identidad común en lo cultural y a partir de allí construye una identidad como sujeto político nacional, pudiendo desarrollar eventualmente el derecho a decidir su futuro como sujeto soberano. ...

Comisario político

Originariamente, los comisarios políticos eran oficiales de un ejército con la misión de adoctrinar a las tropas políticamente, infundirles moral y controlar cualquier tipo de disidencia. Fueron instituidos en el Ejército Soviético, hasta su disolución en 1943, dado que eran ejecutados inmdiatamente...

Poder legislativo

El poder legislativo es el conjunto de instituciones en un estado, que desde su soberanía, ostenta la legitimidad general para legislar, esto es, promulgar leyes, de forma que capacita a los otros dos poderes del estado, el poder ejecutivo y el poder judicial, para desarrollar su labor de gobierno e...

Golpe de estado

Un golpe de estado es una acción ilegal de carácter violenta que tiene como objetivo hacerse con el poder político pleno y absoluto de una nación, anulando el régimen político vigente de la mano de actores políticos y militares con capacidad para ello. Los otros elementos que caracterizan el golpe d...