Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarrollo como una característica evolutiva que persigue y premia la protección, que se constituye asimismo como una necesidad humana básica.

Los vínculos afectivos se dan también desde una persona hacia un objeto o entidad (por ejemplo, una marca). En este caso, los vínculos afectivos representarían una fuerte movilización de recursos por parte de una persona alrededor del objeto, encaminados a su cuidado o adquisición, por mor de obtener una satisfacción de necesidades primarias o sociales (por ejemplo, reconocimiento social, cuando se trata del vínculo hacia una marca y sus productos asociados).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conducta prosocial (comportamiento prosocial)

La conducta prosocial o comportamiento prosocial es la actitud y actividad de ayudar y hacer sentirse bien a lo demás, consciente o inconscientemente, empujada por sentimientos de empatía o por algún tipo de motivación personal. A diferencia del altruismo, la conducta prosocial no implica necesariam...

Intelectualización

La intelectualización es un mecanismo de defensa por el que las personas dejan de asumir las emociones y sentimientos negativos abordándolos con frialdad o de forma excesivamente intelectual o racional. Por ejemplo, una persona intelectualiza una emoción de enfado o  ira hacia un compañero de t...

Habilidades duras

Habilidades duras son aquellos recursos cognitivos de tipo técnico que posee un sujeto para la realización de una actividad específica. Se contraponen a las denominadas habilidades blandas. Generalmente se trata de conocimientos exclusivos y muy especializados y su adquisición se realiza a través de...

Paz interior (paz mental)

Paz interior o paz mental es la estado anímicode la persona que vive con un sentimiento de gran calma y tranquilidad, sin que le afecten las perturbaciones y desoes que le puedan generar pasiones, infelicidad o ansiedad. Se corresponde con la ataraxia de los epicúreos, estado de imperturbabilidad ne...