Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarrollo como una característica evolutiva que persigue y premia la protección, que se constituye asimismo como una necesidad humana básica.

Los vínculos afectivos se dan también desde una persona hacia un objeto o entidad (por ejemplo, una marca). En este caso, los vínculos afectivos representarían una fuerte movilización de recursos por parte de una persona alrededor del objeto, encaminados a su cuidado o adquisición, por mor de obtener una satisfacción de necesidades primarias o sociales (por ejemplo, reconocimiento social, cuando se trata del vínculo hacia una marca y sus productos asociados).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perfil bajo

En el ámbito de la empresa y gestión, un perfil bajo hace referencia a la caraterística que poseen los líderes y  directivos con una actitud moderada, prudente, que realice cambios de tipo incremental para el desarrollo de la organización, que evite el conflicto y busque el consenso y diálogo. ...

Metacomunicación

La metacomunicación es el conjunto de reflexiones, actos y mensajes mutuos y compartidos que se emiten durante el proceso de comunicación que tienen como objeto establecer como debe interpretarse y en qué terminos debe entenderse la información transmitida durante el proceso. En otras palabras, la m...

Latencia del sueño

La latencia del sueño es el periodo que media entre el momento en que una persona se acuesta y el momento en que concilia el sueño. Su duración oscila entre los 10 y 20 minutos. Los periodos de latencia del sueño muy cortos y largos son indicios de problemas relacionados con el sueño: una latencia m...

Psicología evolutiva

La psicología evolutiva es la rama de la psicología que investiga la evolución de la mente de las personas a lo largo de su vida, en torno a los procesos de maduración,  desarrollo psicoafectivo y aprendizaje de la persona. Se suele focalizar alrededor de la infancia y adolescencia por la influ...