Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarrollo como una característica evolutiva que persigue y premia la protección, que se constituye asimismo como una necesidad humana básica.

Los vínculos afectivos se dan también desde una persona hacia un objeto o entidad (por ejemplo, una marca). En este caso, los vínculos afectivos representarían una fuerte movilización de recursos por parte de una persona alrededor del objeto, encaminados a su cuidado o adquisición, por mor de obtener una satisfacción de necesidades primarias o sociales (por ejemplo, reconocimiento social, cuando se trata del vínculo hacia una marca y sus productos asociados).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teoría del liderazgo situacional

La teoría del liderazgo situacional es un modelo de liderazgo desarrollado por Paul Hersey y Ken Blanchard en 1969. En sus inicios fue denominado teoría del ciclo vital del liderazgo, ya que los autores citados planearon su modelo como una respuesta a las necesidades que tenián los padres en relaciñ...

Persona focal

En la teoría de roles, persona focal se refiere a la persona que recibe las demandas para ejercer un determinado rol, o dicho de otra forma, la persona de la que se espera que desempeñe un determinado rol. Dentro del desempeño de un rol, existe otro agente importante contiguo al de persona focal que...

Perfil alto

Perfil alto es la característica que se atribuye a las personas con prestigio, carisma, preparación y competencia destacadas para el desarrollo de una tarea o proyecto. En el ámbito de la psicología, también se ha utilizado para hacer referencia a las personas con habilidades sociales y carácter pro...

Intelectualización

La intelectualización es un mecanismo de defensa por el que las personas dejan de asumir las emociones y sentimientos negativos abordándolos con frialdad o de forma excesivamente intelectual o racional. Por ejemplo, una persona intelectualiza una emoción de enfado o  ira hacia un compañero de t...