Vías navegables
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vías navegables" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Cordillera
Imagen: Cordillera de los Pirineos. Créditos: Hans Braxmeier- Wikimedia Commons.
Una cordillera es una franja o conjunto de franjas longitudinales más o menos paralelas de gran recorrido de montañas conectadas entre sí que muestra junto con los valles que las separan unidad desde un punto d...
Barrio chino
Un barrio chino es una expresión peyorativa en castellano que se utiliza para denotar una zona urbana donde se concentran la prostitución, el tráfico de drogas y otros negocios ilícitos. La expresión va de esta forma mas allá del significado literal de "barrio donde vive una comunidad de origen chin...
Plano radiocéntrico (plano radioconcéntrico)
Imagen: Trazado radiocéntrico en París, alrededor del Arco del Triunfo.
El plano radiocéntrico o plano radioconcéntrico es un tipo de trazado urbano en el que las vías urbanas principales se configuran radios de una circunferencia. Dichas vías urbanas confluyen en un punto o zona central de...
Población flotante
La población flotante es la parte de la población de un territorio que se encuentra de forma flotante o transitoria en él, pero sin habitar permanentemente ni estar inscrito en el censo o padrón del territorio, ciudad o entidad administrativa en cuestión. La población flotante está formada gen...